Resumen:
Esta investigación como objetivo describir las conductas sexuales de las gestantes atendidas en los consultorios externos de Obstetricia del Centro de Salud Castillo Grande durante el año 2025. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, relacional y transversal. La población estuvo constituida por 140 gestantes, de las cuales se seleccionó una muestra representativa de 103 participantes mediante muestreo aleatorio simple. La recolección de datos se realizó a través de una encuesta estructurada, compuesta por ítems relacionados con variables sociodemográficas, características obstétricas y conductas sexuales durante el embarazo. Los datos fueron analizados estadísticamente aplicando la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov y la prueba de Chi-cuadrado, utilizando un nivel de significancia de α = 0.05. Los resultados revelaron que existe una relación estadísticamente significativa entre las características sociodemográficas y obstétricas con las conductas sexuales de las gestantes, evidenciado por valores p = 0.001 y p = 0.010, lo cual permitió rechazar las hipótesis nulas y aceptar las hipótesis alternativas. Se determinó que factores como la edad, el estado civil, el nivel educativo y la edad gestacional influyen directamente en la frecuencia, el deseo y las prácticas sexuales durante el embarazo. En conclusión, las conductas sexuales de las gestantes están influenciadas por sus condiciones sociodemográficas y obstétricas, esto resalta la importancia de considerar estos aspectos en la atención integral de la salud sexual y reproductiva durante el embarazo, promoviendo intervenciones personalizadas y culturalmente pertinentes.