Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Mendoza Vilca, Lucy Elizabeth | |
dc.contributor.author | Salvatierra Malaver, Deysi Janeth | |
dc.date.accessioned | 2021-07-01T18:09:02Z | |
dc.date.available | 2021-07-01T18:09:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2920 | |
dc.description.abstract | El estudio planteó como OBJETIVO determinar la relación entre la pérdida de la papila interdental y los factores asociados en adolescentes de dicha Institución Educativa METODOLÓGIA un estudio de nivel descriptivo y diseño correlacional a fin de establecer la relación entre los factores asociados y la ocurrencia de la pérdida de la papila interdental. El enfoque fue cuantitativo pues los hallazgos fueron procesados cuantitativamente y sometidos a la prueba estadística del Chi cuadrado a fin de establecer estadísticamente dicha relación. Así mismo, el estudio fue de tipo prospectivo y transversal. RESULTADOS: El análisis de tablas cruzadas entre las variables de estudio se centró en la valoración del p – valor, siendo este mayor al promedio (0,05) en los casos de Anomalías dentarias, Apiñamiento y Biotipo. (0,470; 0,136; y 0,300 respectivamente); que expresa la no correlación entre las variables: Pérdida de la papila interdental y esos factores asociados. Así mismo se identificó p - valor en los casos de Pérdida de dientes (0,041); Diastemas (0,001); gingivitis (0,000) y Periodontitis (0.019), siendo menores al promedio del p-valor, por lo que se confirma correlación significativa entre las variables. CONCLUSIONES: Dentro de los factores anatómicos de la cavidad bucal: La pérdida de piezas dentarias y la presencia de diastemas, son factores que están significativamente relacionados con la pérdida de la papila interdental. Así mismo las enfermedades periodontales: Gingivitis y periodontitis también son factores que están significativamente relacionados con la pérdida de la papila interdental. se identificó mayor concentración de severidad de perdida de la papila interdental con “Más de una clase”, en adolescentes. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Odontología | es_ES |
dc.subject | Pérdida de papila interdental | es_ES |
dc.subject | factores asociados | es_ES |
dc.subject | Diastemas | es_ES |
dc.title | Factores asociados a la pérdida de la papila interdental en adolescentes de la institución educativa Nuestra Señora De Las Mercedes Huánuco – 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.program | Pregrado | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3723-7568 | es_ES |
renati.advisor.dni | 06711494 | es_ES |
renati.author.dni | 46993711 | es_ES |
renati.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.level | Titulo Profesional | es_ES |
renati.discipline | 911026 | es_ES |
renati.juror | Fernandez Briceño, Sergio Abraham | es_ES |
renati.juror | Claudio Zevallos, Maicol Santiago | es_ES |
renati.juror | Rojas Sarco, Ricardo Alberto | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |