Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Urbina Rosas, Kim Jannet | es_ES |
| dc.contributor.author | Pecho Sajami, Yeliani Enith | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2024-12-29T18:57:59Z | |
| dc.date.available | 2024-12-29T18:57:59Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5407 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores socioculturales que influyen con los hábitos alimentarios en adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Tingo María periodo 2023. Metodología: Tipo de estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico; como instrumento de recolección de datos se utilizó tres cuestionaros y el procesamiento de datos se realizó en SPSS V.22.0. prueba estadística Spearman. Resultados: La muestra estuvo constituida por 129 adolescentes embarazadas, donde el 72.9% fueron de 13 a 15 años, el 51.9% proceden de zonas rurales, el 52.7% con nivel primario, el 62.8% de condición soltera, el 58.9% católicas, el 63.0% con edad gestacional de 21 a 28 semanas, el 45.0% con peso gestacional de 50 a 59 kg, el 92.2% es su primera gestación, el 92.2.8% tiene 1 hijo y el 84.5% no planifico su embarazo. Con el 53.5% existen factores sociales que influyen en los hábitos alimentarios y en el 72.1% existe influencia de factores culturales y el 55.0% presentaron hábitos alimentarios positivos; al contrastar los hábitos alimentarios y el factor social se halló Rho=0.219 con p=0.012 el cual indica que existe correlación baja de sentido directo y en elfactor cultura se encontró un valor de Rho=-0.389 con un nivel de significancia de p=0.000 indicando que existe correlación moderado de sentido directo; razón por la que se aceptan las hipótesis de investigación y se rechazan las hipótesis nula. Conclusiones: Existen factores socioculturales que influyen con los hábitos alimentarios de adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Tingo María periodo 2023. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | hábitos alimentarios | es_ES |
| dc.subject | factor social | es_ES |
| dc.subject | factor cultural | es_ES |
| dc.subject | adolescentes embarazadas | es_ES |
| dc.title | Factores socioculturales que influyen con los hábitos alimentarios de adolescentes embarazadas atendidas en el Hospital de Tingo María periodo - 2023 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2673-4152 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22472135 | |
| renati.author.dni | 72937887 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 914017 | es_ES |
| renati.juror | Palacios Zevallos, Juana Irma | es_ES |
| renati.juror | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
| renati.juror | Zelaya Huanca, Rocio Amparo | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |