Resumen:
Este proyecto tiene como propósito mejorar y dar conocer las cualidades,
propiedades físicas y mecánicas de la subrasante del suelo con poca
capacidad soporte por medio de la estabilización con residuos orgánicos (las
cenizas de cabuya) en diferentes porcentajes en la carretera no pavimentada
de Santa Rosa de Pitumama-Huánuco. La metodología de estudió es carácter
científico, el estudio es aplicado-transversal, su alcance de análisis es
explicativo-correlacional, su diseño investigativo es experimental
permitiéndonos aclarar y comprender la relación entre los diferentes
porcentajes de ceniza de cabuya logrando mejorar sus cualidades ,
propiedades físicas y mecánicas del sub suelo, asimismo se determinó su
tasa optima de las cenizas de cabuya, la población está constituido por la
carretera no pavimentada de Santa Rosa de Pitumama - Huánuco de 3.500
km de distancia y la muestra está conformada del kilómetro 1+000 al kilómetro
3+000, de acuerdo al Manual de Carreteras (2014).Se emplearon técnicas
para el estudio de la mecánica de suelos mediante 3 calicatas, que fueron
extraídas para ser analizadas por medio de ensayos de laboratorio de suelos
y el experimento con la aplicación de los diferentes porcentajes de cenizas de
cabuya. Concluimos que al estabilizar los suelos con residuos orgánicos
(cenizas de cabuya) influye de manera positiva en la variación positiva y
mejoría de sus cualidades y propiedades físicas-mecánicas, logrando un
mejor porcentaje optimo con la aplicación del 8% de cenizas de cabuya al
peso de la muestra de un terreno sin alteraciones, donde se tiene un CBR
para un terreno natural de la calicata N°1 teniendo como resistencia de
16.72%, se comprobó que al adicionar cenizas de cabuya, aumenta su CBR
a 19.34%,de la misma manera en la calicata N°2, la resistencia fue de 17.41%
que al aumentar la tasa adecuada incrementó su CBR a 18.33%, finalmente,
en la calicata N°3, su resistencia inicial fue de 16.62%, por lo tanto
estabilizando su porcentaje óptimo se consiguió que el CBR aumente a
19.90%, esto se hizo a (95%MDS) la resistencia del suelo a cargas cortantes.