Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Narro Jara, Luis Fernando | es_ES |
| dc.contributor.author | Rivera Diaz, Dayhon Brayan | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2024-12-29T18:57:59Z | |
| dc.date.available | 2024-12-29T18:57:59Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5408 | |
| dc.description.abstract | Este proyecto tiene como propósito mejorar y dar conocer las cualidades, propiedades físicas y mecánicas de la subrasante del suelo con poca capacidad soporte por medio de la estabilización con residuos orgánicos (las cenizas de cabuya) en diferentes porcentajes en la carretera no pavimentada de Santa Rosa de Pitumama-Huánuco. La metodología de estudió es carácter científico, el estudio es aplicado-transversal, su alcance de análisis es explicativo-correlacional, su diseño investigativo es experimental permitiéndonos aclarar y comprender la relación entre los diferentes porcentajes de ceniza de cabuya logrando mejorar sus cualidades , propiedades físicas y mecánicas del sub suelo, asimismo se determinó su tasa optima de las cenizas de cabuya, la población está constituido por la carretera no pavimentada de Santa Rosa de Pitumama - Huánuco de 3.500 km de distancia y la muestra está conformada del kilómetro 1+000 al kilómetro 3+000, de acuerdo al Manual de Carreteras (2014).Se emplearon técnicas para el estudio de la mecánica de suelos mediante 3 calicatas, que fueron extraídas para ser analizadas por medio de ensayos de laboratorio de suelos y el experimento con la aplicación de los diferentes porcentajes de cenizas de cabuya. Concluimos que al estabilizar los suelos con residuos orgánicos (cenizas de cabuya) influye de manera positiva en la variación positiva y mejoría de sus cualidades y propiedades físicas-mecánicas, logrando un mejor porcentaje optimo con la aplicación del 8% de cenizas de cabuya al peso de la muestra de un terreno sin alteraciones, donde se tiene un CBR para un terreno natural de la calicata N°1 teniendo como resistencia de 16.72%, se comprobó que al adicionar cenizas de cabuya, aumenta su CBR a 19.34%,de la misma manera en la calicata N°2, la resistencia fue de 17.41% que al aumentar la tasa adecuada incrementó su CBR a 18.33%, finalmente, en la calicata N°3, su resistencia inicial fue de 16.62%, por lo tanto estabilizando su porcentaje óptimo se consiguió que el CBR aumente a 19.90%, esto se hizo a (95%MDS) la resistencia del suelo a cargas cortantes. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Estabilización | es_ES |
| dc.subject | suelos | es_ES |
| dc.subject | residuos | es_ES |
| dc.subject | subrasante | es_ES |
| dc.title | Estabilización de suelos limosos con residuos orgánicos en la subrasante de la carretera no pavimentada del Centro Poblado de Santa Rosa de Pitumama, Región Huánuco-2022 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4008-7633 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 18206328 | |
| renati.author.dni | 70692430 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 732038 | es_ES |
| renati.juror | Arteaga Espinoza, Ingrid Delia Dignarda | es_ES |
| renati.juror | Jara Trujillo, Alberto Carlos | es_ES |
| renati.juror | Verastegui Ayala, Yessica Julia | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |