Resumen:
El presente trabajo se desarrolló con la finalidad de estimar el volumen de transporte de sedimentos (tanto la producción de sedimentos como el volumen de sedimento erosionado) en la microcuenca de Nauyan Rondós, ubicada al norte de la zona marginal de la ciudad de Huánuco. Para lo cual en la presente investigación se aplicó el método de erosión de Gavrilovic, en donde primeramente es necesario la estimación de algunos parámetros específicos, las cuales se obtienen mediante las herramientas de teledetección y el sistema de información geográfica (SIG); con la única finalidad de considerar una propuesta de revegetación y/o reforestación mediante técnicas biomecánicas y de esa manera mitigar o reducir el transporte de sedimentos.
Este estudio se realizó mediante una metodología de enfoque cuantitativo, que a su vez se desarrolla mediante un alcance explicativo, el cual se plantea por medio de un diseño transversal no experimental. En dónde se define a la población-muestra de estudio como un área previamente delimitada de la superficie de suelo que abarca la microcuenca de Nauyan Rondós, considerándose para fines descriptivos un área aproximada de 7.063 km2.
El objetivo fundamental fue la de respaldar y proponer alternativas de recuperación y prevención de suelos, que puedan reducir el grado de erosión e intensidad en la microcuenca de Nauyan Rondós. En donde los indicadores vendrían a ser los valores de la producción media anual de sedimento (W) y el volumen de sedimento erosionado (G), los cuales permitieron cuantificar una tasa sectorizada que presenta un total de 5,787.92 m3/año y 2,170.56 m3/año respectivamente; las cuales al considerar la propuesta de recuperación y prevención estas se reduce a una tasa de 813.85 m3/año y 305.10 m3/año respectivamente.