UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Prevención y recuperación de laderas de la quebrada Tingoragra de corriente efímera, de la microcuenca Nauyan Rondos, Huánuco - 2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Narro Jara, Luis Fernando es_ES
dc.contributor.author Dávila Herrera, Percy Mello es_ES
dc.date.accessioned 2024-12-30T01:35:53Z
dc.date.available 2024-12-30T01:35:53Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5421
dc.description.abstract El presente trabajo se desarrolló con la finalidad de estimar el volumen de transporte de sedimentos (tanto la producción de sedimentos como el volumen de sedimento erosionado) en la microcuenca de Nauyan Rondós, ubicada al norte de la zona marginal de la ciudad de Huánuco. Para lo cual en la presente investigación se aplicó el método de erosión de Gavrilovic, en donde primeramente es necesario la estimación de algunos parámetros específicos, las cuales se obtienen mediante las herramientas de teledetección y el sistema de información geográfica (SIG); con la única finalidad de considerar una propuesta de revegetación y/o reforestación mediante técnicas biomecánicas y de esa manera mitigar o reducir el transporte de sedimentos. Este estudio se realizó mediante una metodología de enfoque cuantitativo, que a su vez se desarrolla mediante un alcance explicativo, el cual se plantea por medio de un diseño transversal no experimental. En dónde se define a la población-muestra de estudio como un área previamente delimitada de la superficie de suelo que abarca la microcuenca de Nauyan Rondós, considerándose para fines descriptivos un área aproximada de 7.063 km2. El objetivo fundamental fue la de respaldar y proponer alternativas de recuperación y prevención de suelos, que puedan reducir el grado de erosión e intensidad en la microcuenca de Nauyan Rondós. En donde los indicadores vendrían a ser los valores de la producción media anual de sedimento (W) y el volumen de sedimento erosionado (G), los cuales permitieron cuantificar una tasa sectorizada que presenta un total de 5,787.92 m3/año y 2,170.56 m3/año respectivamente; las cuales al considerar la propuesta de recuperación y prevención estas se reduce a una tasa de 813.85 m3/año y 305.10 m3/año respectivamente. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Microcuencas erosionadas es_ES
dc.subject control de erosión es_ES
dc.subject revegetación para la erosión es_ES
dc.subject reforestación para la erosión es_ES
dc.title Prevención y recuperación de laderas de la quebrada Tingoragra de corriente efímera, de la microcuenca Nauyan Rondos, Huánuco - 2022 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Maestro en Ingeniería. Mención: Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería es_ES
thesis.degree.discipline Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4008-7633 es_ES
renati.advisor.dni 18206328
renati.author.dni 41050949
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro es_ES
renati.discipline 521247 es_ES
renati.juror Campos Rios, Bertha Lucila es_ES
renati.juror Jacha Rojas, Johnny Prudencio es_ES
renati.juror Cámara Llanos, Frank Erick es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas