Resumen:
El propósito principal de la investigación fue establecer la conexión entre la satisfacción del usuario con la calidad de atención que reciben en el Centro de Salud Huacaybamba, Huánuco, durante diciembre 2023. Fue un estudio cuantitativo, de nivel relacional y de tipo prospectivo, analítico y transversal; teniendo como muestra de 92 beneficiarios. Cada variable se midió mediante la aplicación de 3 cuestionarios y el análisis inferencial se efectuó a través de la estadística del Chi Cuadrado. Los resultados muestran que en mayoría de los usuarios del C.S. Huacaybamba son mujeres (57.6%) y provienen de zonas rurales (67.4%), principalmente amas de casa (35.9%) y agricultores (29.3%) con educación primaria (44.6%), y tienen entre 31 y 45 años (33.7%). Eligen el centro por falta de alternativas (43.5%) y porque es gratuito (27.2%). El 39.1% está satisfecho con el servicio, 33.7% insatisfecho y 27.2% indiferente. El nivel de trato fue considerada usual por el 41.3%, buena por el 30.4% y mala por el 28.3%. Se concluye que con un p-valor de 0.023, hay una relación considerable entre la satisfacción del usuario con la calidad de atención que reciben en el Centro de Salud Huacaybamba, Huánuco, durante diciembre 2023.