Resumen:
La presente investigación fue realizada en un área con riesgo por
inundación el cual está ubicado en Conchumayo provincia de Huánuco, el cual
tiene como objetivo principal determinar la influencia y el impacto que tiene el
análisis pluviométrico frente a eventos extremos y reducir riesgo por
inundación en la localidad de Conchumayo provincia Huánuco 2024. La
metodología que se tuvo en cuenta para realizar el presente trabajo se enfoca
y acopio de los datos meteorológicos curvas IDF y se realizó estimación del
peligro en diferentes campos como en la aplicación de parámetros de
susceptibilidad social, económica, ambiental y también la amenaza por
inundación del área a investigar. Los resultados que se obtuvieron son: Las
zonas de la investigación para Tr de, 10, 20, 50 y 100 años fueron de 1461.19
m2, 1544.83 m2, 1968.27 m2, 1890.55 m2, 2031.31 m2. Las lluvias promedio
del área a investigar fueron 31.07 mm, 39.89 mm, 45.46 mm, 50.56 mm, 52.26
mm, 57.19 mm, 62.01 mm, 73.05 mm para Tr de, 10, 20, 50 y 100 años de
cada uno. Los caudales de pico máximos para TR de 10, 20, 50 y 100 años
resultaron 239.6363 m3/s, 273.25198 m3/s, 304.2358 m3/s, 343.46027 m3/s.
En Perú, el peligro más común es: noviembre y abril por inundaciones,
que a veces se ven agravadas por el Fenómeno del Niño. Estas inundaciones
provocan desbordamientos, lo que a su vez daña rutas de comunicación,
áreas agrícolas y los márgenes de ríos.
El fin general de la investigación es determinar el impacto de análisis de
información pluviométrica frente a eventos extremos máximos y amenazas en
la localidad de Conchumayo- provincia de Huánuco 2024.
La justificación práctica de la investigación se basa en la evaluación de
las probabilidades y las pruebas para evaluar el riesgo de inundación en
Conchumayo - Provincia de Huánuco 2024 y evaluar las medidas de
protección ante amenazas por inundación.