Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Trujillo Ariza, Yelen Lisseth | es_ES |
dc.contributor.author | Trujillo Tarazona, Fiorella Brisana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-31T14:56:10Z | |
dc.date.available | 2024-12-31T14:56:10Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5468 | |
dc.description.abstract | La presente investigación fue realizada en un área con riesgo por inundación el cual está ubicado en Conchumayo provincia de Huánuco, el cual tiene como objetivo principal determinar la influencia y el impacto que tiene el análisis pluviométrico frente a eventos extremos y reducir riesgo por inundación en la localidad de Conchumayo provincia Huánuco 2024. La metodología que se tuvo en cuenta para realizar el presente trabajo se enfoca y acopio de los datos meteorológicos curvas IDF y se realizó estimación del peligro en diferentes campos como en la aplicación de parámetros de susceptibilidad social, económica, ambiental y también la amenaza por inundación del área a investigar. Los resultados que se obtuvieron son: Las zonas de la investigación para Tr de, 10, 20, 50 y 100 años fueron de 1461.19 m2, 1544.83 m2, 1968.27 m2, 1890.55 m2, 2031.31 m2. Las lluvias promedio del área a investigar fueron 31.07 mm, 39.89 mm, 45.46 mm, 50.56 mm, 52.26 mm, 57.19 mm, 62.01 mm, 73.05 mm para Tr de, 10, 20, 50 y 100 años de cada uno. Los caudales de pico máximos para TR de 10, 20, 50 y 100 años resultaron 239.6363 m3/s, 273.25198 m3/s, 304.2358 m3/s, 343.46027 m3/s. En Perú, el peligro más común es: noviembre y abril por inundaciones, que a veces se ven agravadas por el Fenómeno del Niño. Estas inundaciones provocan desbordamientos, lo que a su vez daña rutas de comunicación, áreas agrícolas y los márgenes de ríos. El fin general de la investigación es determinar el impacto de análisis de información pluviométrica frente a eventos extremos máximos y amenazas en la localidad de Conchumayo- provincia de Huánuco 2024. La justificación práctica de la investigación se basa en la evaluación de las probabilidades y las pruebas para evaluar el riesgo de inundación en Conchumayo - Provincia de Huánuco 2024 y evaluar las medidas de protección ante amenazas por inundación. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | análisis pluviométrico | es_ES |
dc.subject | reducción de riesgo | es_ES |
dc.subject | distribución probabilístico | es_ES |
dc.subject | fenómenos extremos | es_ES |
dc.title | Análisis pluviométrico frente a eventos extremos máximos y reducir riesgo por inundación en la localidad de Conchumayo, provincia Huánuco 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5650-3745 | es_ES |
renati.advisor.dni | 70502371 | |
renati.author.dni | 72899579 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Narro Jara, Luis Fernando | es_ES |
renati.juror | Taboada Trujillo, William Paolo | es_ES |
renati.juror | Jara Trujillo, Alberto Carlos | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |