UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Análisis de similitud al comparar los flujos promedio mensuales mediante la aplicación de la metodología de Temez y una estación hidrométrica, en la microcuenca del río Huallaga, Huánuco - 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arteaga Espinoza, Ingrid Delia Dignarda es_ES
dc.contributor.author Salazar Hilario, Yeitsin es_ES
dc.date.accessioned 2024-12-31T14:56:36Z
dc.date.available 2024-12-31T14:56:36Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5498
dc.description.abstract La investigación examina y transfiere información meteorológica de cuencas que cuentan con registros pluviométricos del SENAMHI a aquellas que no disponen de ellos. El objetivo principal es comparar los flujos promedio mensuales mediante la metodología de Temez con los flujos registrados en una estación hidrométrica ubicada en la microcuenca del río Huallaga. La investigación es de tipo cualitativo. La metodología incluyó la selección de una estación meteorológica con registros de precipitaciones máximas de 24 horas, específicamente la estación Puente Taruca. Utilizando el software ArcGIS, se establecieron límites y se identificaron las características morfométricas, en particular aquellas variables sin dimensiones como el coeficiente de compacidad (Kc) fueron utilizadas para examinar la similitud geométrica, cinemática y dinámica entre las cuencas. Los hallazgos indican una similitud en términos hidráulicos con el área de estudio. Se aplicó la prueba de bondad de ajuste de Smirnov Kolmogorov a los registros de precipitaciones máximas de 24 horas de la estación de Puente Taruca, y se tomó la distribución de log Pearson debido a que cuenta con un delta teórico menor que las otras distribuciones. Los flujos medios mensuales se calcularon utilizando el método de Temez a través del método racional modificado para una duración de 120 minutos en cada periodo de retorno. Los resultados indican que, para un periodo de 10 años, el caudal medio es de 0.368 m3/s; para uno de 25 años, es de 0.813 m3/s; para uno de 50 años, es de 1.21 m3/s; y para uno de 100 años, es de 1.66 m3/s. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject periodo de retorno es_ES
dc.subject similitud hidráulica es_ES
dc.subject característica morfométricas es_ES
dc.subject precipitaciones máximas es_ES
dc.title Análisis de similitud al comparar los flujos promedio mensuales mediante la aplicación de la metodología de Temez y una estación hidrométrica, en la microcuenca del río Huallaga, Huánuco - 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Civil es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Civil es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0001-0745-5433 es_ES
renati.advisor.dni 73645168
renati.author.dni 74083535
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 732038 es_ES
renati.juror Narro Jara, Luis Fernando es_ES
renati.juror Trujillo Ariza, Yelen Lisseth es_ES
renati.juror Jara Trujillo, Alberto Carlos es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas