Resumen:
La investigación de esta tesis se enfocó en el diseño de un puente
carrozable de concreto armado tipo losa, se abordó cuestiones fundamentales
como la selección del tipo de superestructura adecuada y la disposición del
refuerzo del acero en la losa. Es importante investigar a fondo estos
componentes cruciales para el éxito de cualquier proyecto de construcción de
puente.
En el desarrollo de esta investigación, se evaluó cómo el tipo de
estructura afecta la circulación del tráfico, destacando la importancia de
seleccionar la solución más adecuada para cada situación particular.
Asimismo, se revisaron las normativas del Manual de puentes, que orientan
el diseño y la construcción de puentes carrozables que sean seguros y
duraderos.
Uno de los aspectos más principal de la investigación ha sido la
distribución del acero en la losa del puente, donde se empleó tecnologías
modernas como el uso del software SAP2000 para calcular las cargas y,
además, se ha ideado una técnica manual para lograr una distribución
adecuada del acero, en el diseño se amplió la calzada a dos carriles, el
ensanchamiento de las veredas y aumento de la altura de las barandas.
Como resultado se tiene un impacto positivo tanto en la seguridad del
tránsito vehicular como en el acceso peatonal, la adición de un segundo carril
en la calzada aumenta la capacidad de la vía, reduciendo la congestión y
mejorando la fluidez del tráfico, lo que no solo facilita los desplazamientos de
los vehículos sino que también contribuye a la eficacia del transporte, esta
investigación permitió examinar en profundidad el diseño de la losa,
maximizando el aprovechamiento del material y asegurando la integridad
estructural.