Resumen:
El presente estudio se enfoca en analizar el efecto de filamentos de
acero recicladas en la resistencia a tracción indirecta de especímenes de
concreto, cuya resistencia característica a la compresión es de 210 kg/cm²,
empleando el Ensayo Barcelona como metodología. El propósito principal es
determinar si la incorporación de estos filamentos puede mejorar la capacidad
del hormigón para resistir fuerzas de tracción. Se llevaron a cabo pruebas en
60 ejemplares, dividiéndolas en cuatro grupos: 15 sin fibras, 15 con 1% de
fibras, 15 con 3% de fibras y 15 con 5% de fibras, todas añadidas en
comparación con el peso seco de la mezcla.
Se encontró que la resistencia a las fuerzas de tracción indirecta
promedio del hormigón que contiene porcentajes del 1%, 3% y 5% de
filamentos de acero recicladas es de 35,83 Kg/cm2, en contraste con la
resistencia a la tracción indirecta de las ejemplares estándar, la cual
alcanzaron un valor promedio de 32,23 Kg/cm2. Se observó también una
relación directa entre el aumento en el porcentaje de fibras añadidas y el
incremento en la capacidad portante a tracción. Este hallazgo sugiere que la
integración de filamentos de acero provenientes de material reciclado mejora
la resistencia a las fuerzas de tracción del hormigón, lo que puede tener
implicaciones significativas en la industria de la construcción en términos de
durabilidad y seguridad estructural.
Los análisis estadísticos indicaron de manera concluyente que
filamentos de acero provenientes de material reutilizable tienen un efecto
significativo en la resistencia a las fuerzas de tracción indirecta del hormigón
f’c=210 kg/cm2. El contraste estadístico inferencial mostró un valor de t=-
51,442, con un valor de p=0,001, siendo p<0,05, lo que evidencia la relevancia
de esta influencia.