Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Huamán Cuespán, Carlos Esteban | es_ES |
dc.contributor.author | Litardo Carhuaricra, Adolfo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T22:04:31Z | |
dc.date.available | 2025-02-20T22:04:31Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5552 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se enfoca en analizar el efecto de filamentos de acero recicladas en la resistencia a tracción indirecta de especímenes de concreto, cuya resistencia característica a la compresión es de 210 kg/cm², empleando el Ensayo Barcelona como metodología. El propósito principal es determinar si la incorporación de estos filamentos puede mejorar la capacidad del hormigón para resistir fuerzas de tracción. Se llevaron a cabo pruebas en 60 ejemplares, dividiéndolas en cuatro grupos: 15 sin fibras, 15 con 1% de fibras, 15 con 3% de fibras y 15 con 5% de fibras, todas añadidas en comparación con el peso seco de la mezcla. Se encontró que la resistencia a las fuerzas de tracción indirecta promedio del hormigón que contiene porcentajes del 1%, 3% y 5% de filamentos de acero recicladas es de 35,83 Kg/cm2, en contraste con la resistencia a la tracción indirecta de las ejemplares estándar, la cual alcanzaron un valor promedio de 32,23 Kg/cm2. Se observó también una relación directa entre el aumento en el porcentaje de fibras añadidas y el incremento en la capacidad portante a tracción. Este hallazgo sugiere que la integración de filamentos de acero provenientes de material reciclado mejora la resistencia a las fuerzas de tracción del hormigón, lo que puede tener implicaciones significativas en la industria de la construcción en términos de durabilidad y seguridad estructural. Los análisis estadísticos indicaron de manera concluyente que filamentos de acero provenientes de material reutilizable tienen un efecto significativo en la resistencia a las fuerzas de tracción indirecta del hormigón f’c=210 kg/cm2. El contraste estadístico inferencial mostró un valor de t=- 51,442, con un valor de p=0,001, siendo p<0,05, lo que evidencia la relevancia de esta influencia. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Fibras | es_ES |
dc.subject | acero reciclado | es_ES |
dc.subject | concreto | es_ES |
dc.subject | ensayo Barcelona | es_ES |
dc.title | Influencia de las fibras de acero reciclado en la resistencia a la tracción del concreto f’c=210 kg/cm2, empleando el ensayo Barcelona, Huánuco – 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9668-6670 | es_ES |
renati.advisor.dni | 42289817 | |
renati.author.dni | 48089243 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Jacha Rojas, Johnny Prudencio | es_ES |
renati.juror | Valdivieso Echevarría, Martin Cesar | es_ES |
renati.juror | Suarez Landauro, Reynaldo Favio | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |