Resumen:
Objetivo: Determinar cómo influye el programa Qali Warma en el
estado nutricional de los niños menores de 5 años de la Institución Educativa
Inicial N° 017 Belén, Tingo María-2024.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico.
La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento cuestionario; para la
prueba estadística se utilizó la prueba de correlación de Spearman y OR en
SPSS V.25. Resultados: En función de las características sociodemográficas
de la madre, padre o tutor se obtuvo que el 51,1% tiene de 30 a 39 años,
con mayor frecuencia el sexo femenino, la edad de los niños con un 36,8%
tiene 5 años, con mayor frecuencia el sexo masculino, el 70,5% pesa de 10
a 20 kg y el 74,7% mide más de 1 metro. Según el tipo de producto del
programa Qali Warma el 97,4% fueron buenos, según el valor nutricional el
61,1% son buenos, los hábitos alimentarios el 62,6% son malos y el estado
nutricional el 51,1% presentan bajo peso. Al realizar el análisis inferencial se
determinó que los hábitos alimentarios influyen en el estado nutricional
(p=0,001), también el estado nutricional con el tipo de producto (p=0,011), y
también el estado nutricional con el valor nutricional (p=0,011). Conclusión:
Se concluye que el programa Qali Warma influye en el estado nutricional en
los niños menores de 5 años de la Institución Educativa Inicial n°017 Belén,
Tingo María 2024.