Resumen:
La presente tesis titulada “resistencia a tracción del mortero del adobe
con fibras de hojas de bambú extraídas de la zona de Tomay Kichwa –
Huánuco – 2023” tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la
incorporación de fibras de hojas de bambú en la resistencia a tracción del
mortero del adobe. La investigación se centró en determinar si el uso de estas
fibras naturales, disponibles en la zona de Tomay Kichwa, mejora sus
propiedades mecánicas del mortero del adobe, contribuyendo a la durabilidad
y sostenibilidad de las construcciones en esta región.
Para realizar este estudio, se realizaron diversos ensayos de laboratorio
siguiendo metodologías establecidas por normas técnicas. Se preparó
muestras de mortero de adobe con diferentes proporciones de fibras de
bambú (1%, 3% y 5%), evaluándose la resistencia a tracción de cada una de
ellas. Además, se analizaron propiedades adicionales como el módulo de
elasticidad, la ductilidad.
Las pruebas demostraron que la integración de fibras de hojas de bambú
mejora considerablemente la resistencia a tracción del mortero de adobe.
Particularmente, la adición del 1% de fibras presentó un rendimiento óptimo
en términos de resistencia y estabilidad. Observándose incremento en el
módulo de elasticidad y la ductilidad del material, lo que indica una mayor
capacidad de deformación sin fractura.
El estudio concluyó que el uso de fibras de hojas de bambú es una
propuesta viable y ecológica para la mejora de las propiedades del mortero de
adobe, ofreciendo una solución sostenible para las construcciones en zonas
rurales. La investigación también resalta la importancia de explorar y utilizar
materiales locales en la construcción, promoviendo prácticas sostenibles y
reduciendo la dependencia de materiales convencionales.