Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Granados Martínez, Daisy Guadalupe | es_ES |
dc.contributor.author | Cori Vargas, Kamerling | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:15:05Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:15:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5567 | |
dc.description.abstract | La presente tesis titulada “resistencia a tracción del mortero del adobe con fibras de hojas de bambú extraídas de la zona de Tomay Kichwa – Huánuco – 2023” tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de la incorporación de fibras de hojas de bambú en la resistencia a tracción del mortero del adobe. La investigación se centró en determinar si el uso de estas fibras naturales, disponibles en la zona de Tomay Kichwa, mejora sus propiedades mecánicas del mortero del adobe, contribuyendo a la durabilidad y sostenibilidad de las construcciones en esta región. Para realizar este estudio, se realizaron diversos ensayos de laboratorio siguiendo metodologías establecidas por normas técnicas. Se preparó muestras de mortero de adobe con diferentes proporciones de fibras de bambú (1%, 3% y 5%), evaluándose la resistencia a tracción de cada una de ellas. Además, se analizaron propiedades adicionales como el módulo de elasticidad, la ductilidad. Las pruebas demostraron que la integración de fibras de hojas de bambú mejora considerablemente la resistencia a tracción del mortero de adobe. Particularmente, la adición del 1% de fibras presentó un rendimiento óptimo en términos de resistencia y estabilidad. Observándose incremento en el módulo de elasticidad y la ductilidad del material, lo que indica una mayor capacidad de deformación sin fractura. El estudio concluyó que el uso de fibras de hojas de bambú es una propuesta viable y ecológica para la mejora de las propiedades del mortero de adobe, ofreciendo una solución sostenible para las construcciones en zonas rurales. La investigación también resalta la importancia de explorar y utilizar materiales locales en la construcción, promoviendo prácticas sostenibles y reduciendo la dependencia de materiales convencionales. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Resistencia a tracción | es_ES |
dc.subject | mortero de adobe | es_ES |
dc.subject | fibras de hojas de bambú | es_ES |
dc.subject | módulo de elasticidad | es_ES |
dc.title | Resistencia a tracción del mortero del adobe con fibras de hojas de bambú extraídas de la zona de Tomay Kichwa - Huánuco – 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-2547-1688 | es_ES |
renati.advisor.dni | 44533422 | |
renati.author.dni | 47317518 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Jacha Rojas, Johnny Prudencio | es_ES |
renati.juror | Valdivieso Echevarría, Martin Cesar | es_ES |
renati.juror | Cecilio Reyes, Fátima Rosario | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |