Resumen:
El objetivo general de la presente tesis fue establecer las causas sociales
que influyen en los casos de violencia contra la mujer tramitados en la Fiscalía
Penal Corporativa Especializada contra la mujer e integrantes del grupo
familiar de Huánuco, 2020. En el desarrollo de la presente tesis se ha
empleado el tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y con un nivel
descriptivo – explicativo, el método utilizado en la tesis fue el deductivo y con
un diseño no experimental. La muestra fue obtenida de modo probabilístico al
azar, obteniendo la cantidad de 204 casos por violencia familiar tramitados en
la indicada fiscalía a los que se aplicó la matriz de análisis de casos.
En el desarrollo de la presente tesis se plantearon las hipótesis de
trabajo, las mismas que han logrado ser comprobadas a partir de los
resultados obtenidos logrando establecer que existe una serie de causas
sociales que influyen de modo significativo en los casos de violencia contra la
mujer.
Logrando verificar que la falta de oportunidades de la mujer, su
desempeño de la mujer, la maternidad su grado de educación, genera
situación de dependencia económica de la víctima con su agresor; de otro
lado se verificó que la adicción de drogas en mayor medida y el consumo
frecuente o esporádico del agresor es una causa que se vincula a la violencia
contra la mujer; y además que la falta de apoyo familiar, la carencia de autor
estima y el apego al agresor generan dependencia emocional de la víctima
con su agresor, además se verificó que la mayoría de casos son archivados,
siendo los más frecuentes los casos de violencia psicológica y física.