Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Martínez Franco, Pedro Alfredo | es_ES |
dc.contributor.author | Boza Quilca, Julio Cesar | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:16:29Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:16:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5620 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la presente tesis fue establecer las causas sociales que influyen en los casos de violencia contra la mujer tramitados en la Fiscalía Penal Corporativa Especializada contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Huánuco, 2020. En el desarrollo de la presente tesis se ha empleado el tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y con un nivel descriptivo – explicativo, el método utilizado en la tesis fue el deductivo y con un diseño no experimental. La muestra fue obtenida de modo probabilístico al azar, obteniendo la cantidad de 204 casos por violencia familiar tramitados en la indicada fiscalía a los que se aplicó la matriz de análisis de casos. En el desarrollo de la presente tesis se plantearon las hipótesis de trabajo, las mismas que han logrado ser comprobadas a partir de los resultados obtenidos logrando establecer que existe una serie de causas sociales que influyen de modo significativo en los casos de violencia contra la mujer. Logrando verificar que la falta de oportunidades de la mujer, su desempeño de la mujer, la maternidad su grado de educación, genera situación de dependencia económica de la víctima con su agresor; de otro lado se verificó que la adicción de drogas en mayor medida y el consumo frecuente o esporádico del agresor es una causa que se vincula a la violencia contra la mujer; y además que la falta de apoyo familiar, la carencia de autor estima y el apego al agresor generan dependencia emocional de la víctima con su agresor, además se verificó que la mayoría de casos son archivados, siendo los más frecuentes los casos de violencia psicológica y física. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | agraviada | es_ES |
dc.subject | agresor | es_ES |
dc.subject | causas sociales | es_ES |
dc.subject | mujeres | es_ES |
dc.title | Causas sociales que influyen en los casos de violencia contra la mujer, en Huánuco – 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Abogado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7129-3352 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22423043 | |
renati.author.dni | 04079135 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421088 | es_ES |
renati.juror | Espinoza Cañoli, Ena Armida | es_ES |
renati.juror | Guardian Ramirez, Saturnino | es_ES |
renati.juror | Alvarado Villacorta, Selmira Antonieta | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |