Resumen:
Objetivo: Determinar la mortalidad por COVID-19 en las regiones del
Perú entre la primera y la quinta ola pandémica. Métodos: La investigación
fue analítica, observacional, retrospectiva y de corte transversal. La data fue
obtenida de la Plataforma Nacional de Datos Abiertos-Fallecidos por COVID-
19 - [Ministerio de Salud - MINSA] e importada en formato Microsoft Excel al
programa estadístico SPSS v.25. Para la ficha de recolección de datos fueron
consideradas las variables: edad, sexo, criterios de diagnóstico y regiones.
Para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas no paramétricas de
Kruskal Wallis y Mann-Whitney. Resultados: Se reportaron 218,770 fallecidos
durante el periodo 2020-2022, con una Tasa de Mortalidad (TM) de 744,6 x
100,000 habitantes; el 44,1 % pertenecientes al departamento de Lima, en su
mayoría adultos mayores de sexo masculino. La concentración según macro
región fue principalmente: en Lima con una TM de 1,022 x 100,000 habitantes,
y el norte con una TM de 634 x 100,000 habitantes. Por otro lado, el criterio
de diagnóstico virológico en un 37,7 %, seguido del SINADEF con 30,3 %.
Asimismo, se muestran diferencias significativas en los rangos de las
variables con un (p=0,000). Conclusiones: La mortalidad por COVID-19 en
el Perú fue alta, con una tasa de mortalidad de 744,6 x 100,000 habitantes,
independientemente del sexo, edad, región y criterios de diagnóstico;
liderando el Departamento de Lima.