Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Preciado Lara, María Luz | es_ES |
dc.contributor.author | Mera Cabrera, Dick Andrew | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:17:06Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:17:06Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5651 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Establecer la relación del autocuidado de la salud bucal y la calidad de vida en los pacientes atendidos del hospital II de Juanjuí, San Martín 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño de tipo no experimental, de corte transversal y correlacional. Muestra: 100 pacientes reciben atención odontológica en el Hospital II de Juanjui en San Martin. Tipo de muestreo: Muestreo no probabilístico por conveniencia. Prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson. RESULTADOS: En el servicio de odontología del Hospital II de Juanjuí, San Martín, en 2022, se evidenció una diversidad en las edades de los pacientes atendidos, con mayor proporción de mujeres (72%). La mayoría presentó un alto conocimiento sobre higiene bucal (74%) y regular sobre enfermedades bucales (59%). Un significativo 34% de pacientes afirmó sentirse afectado psicológicamente algunas veces debido a problemas bucales, mientras que un 1% reportó sentirse afectado frecuentemente. Respecto a la limitación funcional, un 40% afirmó sentirse limitado o incapacitado físicamente algunas veces. Se observó que los pacientes con mayor conocimiento sobre autocuidado tendían a reportar mejor calidad de vida, aunque un 75.8% con conocimiento regular reportó mala calidad de vida, sugiriendo que otros factores también influyen. CONCLUSIONES: Se encontró relación estadísticamente significativa entre el autocuidado de la salud bucal y la calidad de vida (p-valor=0.001). | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Autocuidado | es_ES |
dc.subject | calidad de vida | es_ES |
dc.subject | OHIP14 | es_ES |
dc.subject | OHRQoL | es_ES |
dc.title | Autocuidado de la salud bucal asociado a la calidad de vida en los pacientes atendidos del Hospital II de Juanjuí, San Martín 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3763-5523 | es_ES |
renati.advisor.dni | 43723691 | |
renati.author.dni | 70245712 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Ortega Buitron, Marisol Rossana | es_ES |
renati.juror | Vasquez Mendoza, Danilo Alfredo | es_ES |
renati.juror | Requez Robles, Wilder | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |