Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Verde Rivera, Cesia Steis | es_ES |
dc.contributor.author | Quiquin Baldeon, Roberto Williamson | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:18:04Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:18:04Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5696 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar la vinculación entre prevalencia de dispepsia y los estilos de vida de los educandos del programa instructivo profesional de enfermería, Universidad de Huánuco – Filial Leoncio prado 2024. Método: Investigación de carácter observacional, prospectivo, transversal y analítico. La cohorte estuvo compuesta por 410 alumnos de enfermería, y el grupo de estudio fue de 199 individuos. La información se recopiló mediante el método de encuesta, empleando herramientas como A New Questionnaire for the Diagnosis y un cuestionario de hábitos de vida. Para el procesamiento de datos, se aplicó la prueba de Chi-cuadrado a través del sistema estadístico SPSS, versión 25.0. Resultados: el 80.4% correspondía al género femenino, un 97.5% tenía entre 18 y 23 años, el 79.9% residía en áreas urbanas y el 57.3% cursaba entre los ciclos III-IV. No se halló dispepsia en el 69.8%, y el 89.4% de los participantes mantenía estilos de vida saludables. En cuanto a la dimensión alimentaria, un 92.5% presentaba hábitos saludables (p=0.04); en actividad física, el 64.8% era saludable (p=0.04); en descanso, el 50.3% resultó saludable (p=0.03); en cuanto a hábitos perjudiciales, el 77.4% era saludable (p=0.04); y respecto a la automedicación, un 78.4% mostró prácticas poco saludables. (p=0,02). Conclusión: Se precisa vinculación de los factores, ya que se encontró un X2= 4,743 y un p valor= 0,03. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | dispepsia | es_ES |
dc.subject | estilos de vida | es_ES |
dc.subject | estudiante universitario | es_ES |
dc.title | Prevalencia de dispepsia y estilos de vida en estudiantes. programa académico de enfermería Universidad de Huánuco-filial Leoncio Prado, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0001-8238-2393 | es_ES |
renati.advisor.dni | 72628576 | |
renati.author.dni | 47526181 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Leiva Yaro, Amalia Verónica | es_ES |
renati.juror | Reyes Paredes, Héctor Huildo | es_ES |
renati.juror | Lopez Isidro, Teofila | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |