Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Angulo Quispe, Luz Idalia | es_ES |
dc.contributor.author | Lozada Aponte, Cristina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:18:46Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:18:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5730 | |
dc.description.abstract | RESUMEN Objetivo: Determinar la asociación entre el patrón facial y la exposición de los incisivos mandibulares durante la sonrisa en pacientes que acuden a un consultorio odontológico Huánuco 2022. Materiales y Método: Presenta una metodología de tipo descriptivo básico con un enfoque cuantitativo de nivel relacional donde se evaluó a una muestra de 132 pacientes. Resultados: Se evidencio que hubo mayor frecuencia en el patrón facial de tipo dolicofacial con el 56.8%, seguido del mesofacial con el 33.3%, y braquifacial con el 9.8%. Se encontró una exposición de los incisivos mandibulares con mayor frecuencia del tipo alta con el 54.5%, seguido del tipo reducido con el 40.9% y del tipo nulo con el 4.5%. Los pacientes con un patrón dolicofacial presentaron exposición del incisivo mandibular de tipo alta con el 42.4%, con el patrón mesofacial exposición de tipo alto con el 12.1%, y el patrón braquifacial con una exposición reducido con el 5.4%. Las edades de 27 a 35 años presentaron mayor frecuencia en un patrón dolicofacial con el 30.3% con una exposición alta del 21.2%, Siendo el sexo femenino, más frecuente con un patrón dolicofacial con el 34.8% con una exposición del incisivo mandibular de tipo alta con el 43.1%. Conclusión: El patrón facial está asociado a la exposición de los incisivos mandibulares durante la sonrisa, resultados corroborados con una significancia del valor p = 0,001, menor al valor p de 0,05. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | patrón facial | es_ES |
dc.subject | exposición dental | es_ES |
dc.subject | línea de sonrisa | es_ES |
dc.subject | incisivos mandibulares | es_ES |
dc.title | Asociación entre el patrón facial y la exposición de los incisivos mandibulares durante la sonrisa en pacientes que acuden a un consultorio odontológico de Huánuco 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9095-9682 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22435547 | |
renati.author.dni | 77334603 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Rojas Sarco, Ricardo Alberto | es_ES |
renati.juror | Ortega Buitron, Marisol Rossana | es_ES |
renati.juror | Requez Robles, Wilder | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |