Resumen:
Este trabajo de investigación intitulada EVALUACIÓN DE LA
CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) EN EL AIRE,
GENERADA POR EL PARQUE AUTOMOTOR EN EL INGRESO PRINCIPAL
DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO, DISTRITO DE AMARILIS - 2024, El
propósito primordial de este estudio era determinar la cantidad de dióxido de
azufre (SO2) presente en la atmósfera proveniente del tráfico de vehículos en
la entrada principal de la Universidad de Huánuco - La Esperanza. Las
metodologías manejadas fueron de tipo no experimental, dado que las
variables, el dióxido de azufre y el flujo vehicular, no estuvieron manipuladas
ni controladas. En vez de eso, se fundamentó en la interpretación y
observación de lecturas constantes de la agrupación de dióxido de azufre en
la atmósfera, documentadas por un equipo de recolección de muestras en la
Universidad de Huánuco. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014).
Los resultados mostraron que la cantidad de SO2 varió según la cantidad
de vehículos que pasaban por la universidad. La concentración más baja se
registró el sábado, con 56 µg/m³ y el número de vehículos circulando en
cambio fue de 8.409. El miércoles se registró la mayor acumulación, de 182
µg/m³, lo que coincidió con un aumento del tráfico de vehículos a 11.082
durante las 24 horas de observación.La concentración de niveles de SO2
residual en el área de la Universidad de Huánuco se encuentra por debajo de
los estándares de calidad ambiental, lo que indica que no existe
contaminación con este químico debido al tránsito vehicular en la zona. En
resumen, la cantidad de dióxido de azufre se encuentra en niveles aceptables,
lo que sugiere que no existe contaminación ambiental causada por este gas.