Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Cajahuanca Torres, Raul | es_ES |
dc.contributor.author | Espinoza Mallqui, Marilyn Esther | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:19:11Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:19:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5749 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación intitulada EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) EN EL AIRE, GENERADA POR EL PARQUE AUTOMOTOR EN EL INGRESO PRINCIPAL DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO, DISTRITO DE AMARILIS - 2024, El propósito primordial de este estudio era determinar la cantidad de dióxido de azufre (SO2) presente en la atmósfera proveniente del tráfico de vehículos en la entrada principal de la Universidad de Huánuco - La Esperanza. Las metodologías manejadas fueron de tipo no experimental, dado que las variables, el dióxido de azufre y el flujo vehicular, no estuvieron manipuladas ni controladas. En vez de eso, se fundamentó en la interpretación y observación de lecturas constantes de la agrupación de dióxido de azufre en la atmósfera, documentadas por un equipo de recolección de muestras en la Universidad de Huánuco. (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014). Los resultados mostraron que la cantidad de SO2 varió según la cantidad de vehículos que pasaban por la universidad. La concentración más baja se registró el sábado, con 56 µg/m³ y el número de vehículos circulando en cambio fue de 8.409. El miércoles se registró la mayor acumulación, de 182 µg/m³, lo que coincidió con un aumento del tráfico de vehículos a 11.082 durante las 24 horas de observación.La concentración de niveles de SO2 residual en el área de la Universidad de Huánuco se encuentra por debajo de los estándares de calidad ambiental, lo que indica que no existe contaminación con este químico debido al tránsito vehicular en la zona. En resumen, la cantidad de dióxido de azufre se encuentra en niveles aceptables, lo que sugiere que no existe contaminación ambiental causada por este gas. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Dióxido de azufre SO2 | es_ES |
dc.subject | atmosfera | es_ES |
dc.subject | recolección de muestras | es_ES |
dc.subject | parque automotor | es_ES |
dc.title | Evaluación de la concentración de dióxido de azufre (SO2) en el aire, generada por el parque automotor en el ingreso principal de la Universidad de Huánuco, distrito de Amarilis-2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5671-1907 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22511841 | |
renati.author.dni | 47088900 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521159 | es_ES |
renati.juror | Camara Llanos Frank Erick | es_ES |
renati.juror | Bonifacio Munguia, Jonathan Oscar | es_ES |
renati.juror | Valdivia Martel, Perfecta Sofia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |