Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Villarreal Sánchez, Alfredo | es_ES |
dc.contributor.author | Collazos Raimundo, Cindy Janeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:49:49Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:49:49Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5822 | |
dc.description.abstract | El propósito principal de esta investigación fue identificar los efectos secundarios relacionados con el empleo de Nexplanon en mujeres que participan en el servicio de planificación familiar del Hospital Tingo María en los meses de mayo y junio de 2024. Para ello, se empleó una metodología cualitativa y no experimental, con un enfoque descriptivo, prospectivo, relacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 70 usuarias de Nexplanon, quienes completaron un cuestionario de 10 preguntas diseñadas para alinearse con los objetivos del estudio. Los resultados indicaron que el 30% de las participantes tenía entre 18 y 29 años, mientras que el 70% superaba los 30 años. En cuanto al nivel educativo, el 4.3% eran analfabetas, el 12.9% había completado la educación primaria, el 55.7% tenía estudios secundarios y el 27.1% alcanzó educación superior. Respecto a su ocupación, el 47.1% eran amas de casa, el 20% trabajaban en el sector público, el 15.7% se desempeñaban como empleadas domésticas, y el 17.1% se dedicaban a otras actividades. En relación con el uso de Nexplanon, el 7.1% experimentó una disminución de peso, mientras que el 75.7% reportó un aumento. En cuanto a la salud menstrual, el 18.6% experimentó amenorrea. En términos de deseo sexual, el 62.9% manifestó tener un deseo normal, mientras que el 25.7% mostró disminución de apetito sexual. En cuanto a los efectos secundarios dermatológicos, el 61.4% reportó acné, y el 68.6% experimentó cefaleas. Finalmente, el 67.1% de las usuarias informó experimentar malestar psicológico | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Implante | es_ES |
dc.subject | subdérmica | es_ES |
dc.subject | anticonceptivos | es_ES |
dc.subject | Nexplanon | es_ES |
dc.title | Efectos secundarios asociados al uso del nexplanon en usuarias atendidas en el servicio de planificación familiar en el Hospital Tingo María 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3702-6736 | es_ES |
renati.advisor.dni | 15216888 | |
renati.author.dni | 48365602 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
renati.juror | Flores Shupingahua, Merly | es_ES |
renati.juror | Castillo Ruiz, Veronica Del Pilar | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |