Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
dc.contributor.author | Pozo Martínez, Cinthia Elena | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:49:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:49:51Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5829 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar los factores que limitan la asistencia al programa de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano en 2023. Método. Se desarrolló un estudio observacional, transversal analítico de casos y controles, de tipo retrospectivo, con enfoque cuantitativo y nivel relacional. La muestra consistió en 170 gestantes, divididas en dos grupos: 85 asistentes parcialmente al programa de psicoprofilaxis obstétrica (PPO) y 85 que no asistieron en absoluto. Resultados. Dentro de las características demográficas, el grado de instrucción y la ocupación tuvieron un valor estadístico p<0.001. En los factores personales como la convivencia en el hogar, el acceso a internet, el apoyo familiar, los problemas económicos, la distancia al hospital y la falta de motivación personal también mostraron un valor p<0.001. En esa misma línea, en los factores Gíneco-Obstétricos, la cantidad de gestas y los antecedentes obstétricos evidenció un valor p<0.001. Finalmente, en los factores institucionales, el ambiente de las sesiones, la disponibilidad de equipos y materiales, la presencia constante del obstetra, la duración, la calidad, el desarrollo dinámico de las sesiones y el horario de atención presentaron un valor p<0.001, indicando una relación significativa que resalta su impacto en la asistencia y participación en el Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica (PPO). Conclusiones. Los factores que limitan la asistencia al programa de psicoprofilaxis obstétrica incluyen aspectos demográficos (nivel de instrucción, ocupación), personales, Gíneco-Obstétricos e institucionales, las cuales afectan la participación de las gestantes en el programa. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Programa | es_ES |
dc.subject | psicoprofilaxis obstétrica | es_ES |
dc.subject | gestantes | es_ES |
dc.subject | demográfico | es_ES |
dc.title | Factores que limitan la asistencia al programa de psicoprofilaxis obstétrica en gestantes atendidas en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8585-1426 | es_ES |
renati.advisor.dni | 04049506 | |
renati.author.dni | 42861726 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Palacios Zevallos, Juana Irma | es_ES |
renati.juror | Sinche Alejandro, Marisol | es_ES |
renati.juror | Maque Ponce, Andy | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |