Resumen:
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo caracterizar el espacio
educativo de las personas con habilidades diferentes, todo ello mediante la
percepción de este espacio, teniendo en cuenta las características de la
iluminación, el color, la escala y las transiciones espaciales que actualmente
definen el espacio educativo, para que finalmente se pueda proponer el diseño
de un proyecto educativo.
La metodología de investigación del presente trabajo fue de tipo básico,
con un enfoque mixto, de alcance descriptivo y de diseño explicativo
secuencial, usando como instrumentos de recolección de datos los
cuestionarios y las fichas de observación, para de esta manera tener un
panorama más claro de las características actuales del espacio educativo
actual y cuáles son las características que favorecen el diseño del espacio
educativo para personas con habilidades diferentes.
Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos, se concluyó en que
el espacio educativo actual necesita cambiar debido a que no cuenta con
características que favorezcan el desarrollo de actividades del estudiante,
como la caracterización de la luz, el color, la escala y las transiciones
espaciales serán parte de pautas que se deberán seguir para el diseño del
proyecto educativo.