Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Preciado Lara, María Luz | es_ES |
dc.contributor.author | De La Cruz Jara, Rebeca | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:50:21Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:50:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5861 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar la relación entre la episiotomía y la anemia postparto en puérperas inmediatas del Centro de Salud Moras-2022. Método. Observacional, retrospectivo, transversal y analítico, de nivel relacional, realizado en 50 puérperas inmediatas diagnosticadas con anemia postparto. Evaluadas mediante análisis y las hipótesis comprobadas con la prueba Fisher y Chi Cuadrado con p≤0,05. Resultados. El 64% tenía (<19 años), 32% (20-24 años), y 4% (25-29 años). Continuando, el 40% (secundaria incompleta), 28% (primaria completa), 18% (secundaria completa), 12% (primaria completa), 2% (analfabetas). En economía, 86% (nivel bajo), 14% (nivel medio). El 64% (amas de casa), 20% (estudiantes), 16% (trabajadoras independientes). Provenían de zonas urbanas 90%, rurales 10%. El 78% convivientes, 20% madres solteras, 2% casadas. El 80% tuvo episiotomía medio lateral y el 20% mediana. El 64% no experimentó complicaciones inmediatas, 14% tuvo atonía uterina, 14% hemorragia, 6% desgarros, 2% hematomas. En complicaciones mediatas, 80% no experimentó, 18% tuvo dehiscencia, 2% infección de herida. 70% no presentó complicaciones tardías, el 30% tuvo incontinencia urinaria-fecal. El 92% desarrolló anemia leve (10,1 - 10,9 g/dL), 8% anemia moderada (7,1 – 10,0 g/dL). En inferencia, no hubo relación estadística en edad (p=0.082), nivel socioeconómico (p=0.089), funciones/obligaciones (p=0.201) y estado civil (p=0.929). Sin embargo, educación (p=0.012) y procedencia (p=0.002) mostraron relación. Episiotomía (p<.001) tuvo asociación con anemia postparto. Complicaciones inmediatas (p=0.042) y tardías (p=0.006) también se asociaron con anemia postparto, pero las mediatas no (p=0.896). Conclusión. Educación, procedencia, episiotomía, junto con complicaciones inmediatas y tardías, se asociaron significativamente con la anemia postparto. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Episiotomía | es_ES |
dc.subject | anemia | es_ES |
dc.subject | postparto | es_ES |
dc.subject | periodo | es_ES |
dc.title | Episiotomía con relación de anemia en el postparto en puérperas inmediatas del Centro de Salud Moras - 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en ciencias de la salud, con mención en salud pública y docencia universitaria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | salud pública y docencia universitaria | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3763-5523 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22465462 | |
renati.author.dni | 22512018 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_ES |
renati.discipline | 021067 | es_ES |
renati.juror | Palacios Zevallos, Juana Irma | es_ES |
renati.juror | Argandoña Salazar, Leonor Julia | es_ES |
renati.juror | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |