Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Cano Cochachi, Deyvis Jefferson | es_ES |
dc.contributor.author | Espinoza Fernandez, Jalinov Marx | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T13:50:26Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T13:50:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5877 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tuvo como objetivo, evaluar la incidencia espacial y temporalmente de casos de dengue y como se relaciona con los factores ambientales como los factores geográficos y climáticos en la Región de Huánuco 2020-2023. La metodología es de nivel relacional, retrospectivo, de carácter observacional sin intervención, con un enfoque cuantitativo lo cual nos ayudó a recopilar buenos datos para probar nuestra hipótesis, de diseño tipo no experimental, como población se consideró a los pobladores de la región de Huánuco que tengan una incidencia de casos de dengue durante los años 2020-2023. Como resultado, se puede ver que los casos de dengue llegan a variar según los factores geográficos (pisos altitudinales), que a mayor altitud menor números de casos se presentan, que sí existe alguna relación espacial y temporal entre la incidencia de casos de dengue y los pisos altitudinales, la evapotranspiración y la radiación en la región de Huánuco 2020-2023. Lo cual se sustenta estadísticamente con los datos obtenidos por la correlación de Pearson, para hallar la correlación entre la evapotranspiración y la incidencia de casos de dengue en las tres regiones evaluadas, que están dentro de la región de Huánuco (Selva Alta, Selva Baja y Yunga), lo cual los datos obtenidos son (r=0.545 p<0.001; r=0.513 p<0.001; r=0.319 p=0.045) y para la radiación entre la incidencia de casos de dengue dentro de las tres regiones evaluadas, que están dentro de la región de Huánuco (Selva Alta, Selva Baja y Yunga), lo cual los datos obtenidos son los siguientes (r=0.259 p = 0.086; r=0.378 p =0.012; r= -0.433 p = 0.005). Por lo cual se concluye, que la incidencia de casos de dengue varía según los factores geográficos (pisos altitudinales) y que los factores climáticos (evapotranspiración, radiación) llegan a tener una relación importante con la subida evidente de la incidencia de casos de dengue. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Análisis espacial | es_ES |
dc.subject | análisis temporal | es_ES |
dc.subject | incidencia de dengue | es_ES |
dc.subject | factores geográficos (pisos altitudinales) | es_ES |
dc.title | Análisis espacial y temporal de la incidencia de dengue y su relación con los factores geográficos y climáticos en la región de Huánuco 2020-2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4262-1505 | es_ES |
renati.advisor.dni | 70264019 | |
renati.author.dni | 70366690 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 521159 | es_ES |
renati.juror | Cámara Llanos, Frank Erick | es_ES |
renati.juror | Morales Aquino, Milton Edwin | es_ES |
renati.juror | Valdivia Martel, Perfecta Sofía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |