Resumen:
En el presente estudio, los resultados fueron los siguientes: El 70% de las participantes tenían entre 20 y 30 años, el 54% provenían de zonas urbanas y el 54% profesaban la religión católica. El 35% entendía la sexualidad como un conjunto de aspectos fisiológicos, psicológicos y culturales. El 52% no temía perder el control durante el orgasmo, y el 87% rechazaba la creencia de que la masturbación provocaba el crecimiento de pelos en las manos. El 59% consideraba que la eyaculación fuera de la vagina podía ser un método anticonceptivo eficaz, mientras que el 67% creía que el lavado de genitales con limón prevenía el embarazo. El 62% opinaba que, tras el parto, la mujer no debía tener relaciones sexuales, ya que era perjudicial para el bebé. El 56% consideraba que una mujer no podía quedar embarazada en su primera relación sexual. El 70% asociaba el tamaño del pene con la fertilidad y la capacidad de procrear, y el 66% creía que la circuncisión prevenía enfermedades de transmisión sexual. El 84% estaba en desacuerdo con la idea de que las mujeres que no mantenían su virginidad hasta el matrimonio eran indignas. El 51% rechazaba la afirmación de que una mujer que no podía tener hijos no era útil. El 68% afirmaba que no solo importaba la satisfacción del hombre en las relaciones sexuales, y el 52% consideraba que la infertilidad afectaba exclusivamente a las mujeres. Además, el 73% creía que la iglesia no castigaba a quienes usaban métodos anticonceptivos.