Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Palma Lozano, Diana Karina | es_ES |
dc.contributor.author | Espinoza Solorzano, Marlith | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T16:01:24Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T16:01:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5918 | |
dc.description.abstract | Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el consumo de comida rápida con la anemia ferropénica en niños de 3 a 5 usuarios del Centro de Salud Pillao, Huánuco 2021. Métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, básica, no experimental, prospectivo y transversal, diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 45 niños de 3 a 5 años de edad, el muestreo fue no probabilístico, técnicas e instrúyela se utilizó la técnica de encuesta y observación, se realizó la validación por 5 expertos, se empleando el CHI Cuadrado, se consideró la beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. Resultados: Se halló que el 55.6%(25) tenían prácticas reguladas de consumo de comida rápida y presentaban hemoglobina en los valores normales por otro lado los que presentaban excesivo consumo se encontraban con anemia leve en un el 17.8%(8) y moderada en el 13.3%(6), posteriormente al análisis estadístico mediante la correlación de Spearman se halló un valor de X2 es de 23.966 con un valor de significancia de 0.000 (p>0.05); afirmando que cuanto más regulada sea el consumo de comida rápida, mejores serán los niveles de hemoglobina; así mismo al analizar las dimensiones: frecuencia, técnicas de cocinas y uso gratificante se obtuvieron valores de X2=23.966, X2=19.248 y X2=17.149 con un p= 0.000 respectivamente. Conclusión: que Se relaciona significativa el consumo de comida rápida con la anemia ferropénica en niños de 3 a 5 usuarios del Centro de Salud Pillao, Huánuco 2021. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Comida chatarra | es_ES |
dc.subject | anemia | es_ES |
dc.subject | alud | es_ES |
dc.subject | alimentación | es_ES |
dc.title | Consumo de comida rápida y su relación con la anemia ferropénica en niños de 3 a 5 usuarios del centro de salud Pillao, Huánuco 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4520-7374 | es_ES |
renati.advisor.dni | 43211803 | |
renati.author.dni | 48339985 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Alvarado Rueda, Silvia Lorena | es_ES |
renati.juror | Ruiz Aquino, Mely Meleni | es_ES |
renati.juror | Flores Quiñonez, Emma Aida | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |