UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Factores relacionados con el reconocimiento de signos de alarma durante el embarazo en el Centro de Salud Moras, 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Falcón Fretel, Lidia Betzaida es_ES
dc.contributor.author Jiménez Llanos, Erika Gladys es_ES
dc.date.accessioned 2025-04-09T23:17:01Z
dc.date.available 2025-04-09T23:17:01Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5925
dc.description.abstract Objetivo. Identificar los factores relacionados con el nivel de reconocimiento de los signos de alarma durante el embarazo en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Moras en el año 2023. Método. Se realizó un estudio observacional de carácter prospectivo, transversal y analítico, con enfoque cuantitativo y nivel relacional. La muestra estuvo conformada por 125 gestantes. Se empleó la técnica encuesta y como instrumento, un cuestionario validado por juicio de expertos. Resultados. En cuanto al reconocimiento general de los signos de alarma, el 53.6% de las gestantes (67) presentó un nivel de conocimiento bajo, mientras que el 46.4% (58) mostró un nivel alto. Al analizar la relación entre los factores y el reconocimiento de estos signos, en la variable demográfica se obtuvo: edad (p=0.337), estado civil (p=0.480), grado de instrucción (p=0.669), ocupación (p=0.119), ubicación (p=0.828), distancia al centro de salud (p=0.479), apoyo de la pareja (p=0.491) y apoyo familiar (p=0.580). Para la variable obstétrica, los resultados fueron: planificación del embarazo (p=0.134), paridad (p=0.599), edad de menarquia (p=0.964), antecedentes de aborto (p=0.316), periodo intergenésico (p=0.780) y número de atenciones prenatales (p=0.346). Todas estas variables superaron el nivel de significancia de 0.05, confirmando que no existe una relación estadísticamente significativa entre estos factores y el reconocimiento de los signos de alarma durante el embarazo. Conclusión. Los factores demográficos y obstétricos analizados no presentan una relación significativa con el reconocimiento de los signos de alarma gestacional. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Conocimiento es_ES
dc.subject gestación es_ES
dc.subject paridad es_ES
dc.subject planificación familiar es_ES
dc.title Factores relacionados con el reconocimiento de signos de alarma durante el embarazo en el Centro de Salud Moras, 2023 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Obstetra es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.discipline Obstetricia es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-4236-6871 es_ES
renati.advisor.dni 42510587
renati.author.dni 77338865
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 914017 es_ES
renati.juror Palacios Zevallos, Julia Marina es_ES
renati.juror Maque Ponce, Andy es_ES
renati.juror Zelaya Huanca, Roció Amparo es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Obstetricia
    Escuela académica profesional de Obstetricia

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas