Resumen:
La presente tesis tuvo por objetivo general evaluar la resiliencia de las
personas que viven en la quebrada Tingoragra del asentamiento humano las
Moras ante el flujo de detritos, Huánuco, Huánuco, 2019, para lo cual empleo
la metodología de enfoque mixto, de alcance correlacional y de diseño no
experimental, en su población considero 56 personas que viven en la
quebrada Tingoragra, empleo las técnicas de guía de entrevista y análisis
documental del flujo de detritos. Resultados se encontró asentamiento
humano las Moras, es un área vulnerable, por encontrarse en el área de
influencia de la quebrada Tingoragra, sus factores condicionantes ( tiene
niveles de pendiente del terreno extremadamente empinada (24 - 45°), con
condiciones litológicas de depósito aluvial, geológicas fluvio aluviales,
geomorfológicas de quebradas activas y de cobertura vegetal área
urbanizada, con un factor desencadenante de precipitación extremadamente
lluvioso RR/día > 24.7 mm en 24 horas, se encontró un nivel de peligro de
flujo de detritos de varia de medio a muy alto; respecto a la resiliencia el 60.71
% de las personas que viven en la quebrada Tingoragra tienen baja resiliencia,
el 32.14 % tienen resiliencia media, 5.36 % tienen muy baja resiliencia y el
1.79 tienen alta resiliencia. Concluye que existe un nivel de resiliencia baja en
las personas que viven en la quebrada Tingoragra del asentamiento humano
las Moras, Huánuco, 2019.