Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Jacha Rojas, Johnny Prudencio | es_ES |
dc.contributor.author | Ordoñez Toledo, Miguel Angel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T13:55:12Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T13:55:12Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5930 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo por objetivo general evaluar la resiliencia de las personas que viven en la quebrada Tingoragra del asentamiento humano las Moras ante el flujo de detritos, Huánuco, Huánuco, 2019, para lo cual empleo la metodología de enfoque mixto, de alcance correlacional y de diseño no experimental, en su población considero 56 personas que viven en la quebrada Tingoragra, empleo las técnicas de guía de entrevista y análisis documental del flujo de detritos. Resultados se encontró asentamiento humano las Moras, es un área vulnerable, por encontrarse en el área de influencia de la quebrada Tingoragra, sus factores condicionantes ( tiene niveles de pendiente del terreno extremadamente empinada (24 - 45°), con condiciones litológicas de depósito aluvial, geológicas fluvio aluviales, geomorfológicas de quebradas activas y de cobertura vegetal área urbanizada, con un factor desencadenante de precipitación extremadamente lluvioso RR/día > 24.7 mm en 24 horas, se encontró un nivel de peligro de flujo de detritos de varia de medio a muy alto; respecto a la resiliencia el 60.71 % de las personas que viven en la quebrada Tingoragra tienen baja resiliencia, el 32.14 % tienen resiliencia media, 5.36 % tienen muy baja resiliencia y el 1.79 tienen alta resiliencia. Concluye que existe un nivel de resiliencia baja en las personas que viven en la quebrada Tingoragra del asentamiento humano las Moras, Huánuco, 2019. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | flujo de detritos | es_ES |
dc.subject | resiliencia social | es_ES |
dc.subject | resiliencia económica | es_ES |
dc.subject | resiliencia ambiental | es_ES |
dc.title | Resiliencia de las personas que viven en la quebrada Tingoragra del asentamiento humano las moras ante el flujo de detritos, Huánuco, Huánuco, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Ingeniería. Mención: Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7920-1304 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40895876 | |
renati.author.dni | 41988933 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_ES |
renati.discipline | 521247 | es_ES |
renati.juror | Campos Rios, Bertha Lucila | es_ES |
renati.juror | Taboada Trujillo, William Paolo | es_ES |
renati.juror | Cámara Llanos, Frank Erick | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |