Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Verde Rivera, Cesia Steis | es_ES |
dc.contributor.author | Pablo Ramos, Juan Samuel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-02T22:43:24Z | |
dc.date.available | 2025-05-02T22:43:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5973 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre las Escuelas Promotoras de Salud y Hábitos saludables en estudiantes de la Institución Educativa Supte San Jorge 2024. Método: Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra estuvo conformada por 234 estudiantes, los datos se recolectaron utilizando la técnica de la encuesta, para el análisis de datos se utilizó el Programa estadístico SPSS versión 25.0. Resultados: La muestra de estudio presenta características sociodemográficas, el 61.97% tenían de 16 a 17 años de edad, el 50.85% son masculinos, con 38.46% cursan el quinto grado de secundaria y el 74.79% procedieron de zonas urbanas. Según la variable escuela promotoras de salud el 64.96% es adecuada; mientras que los hábitos saludables dimensión nutrición saludable el 89.74% refirieron hábitos saludables, en la dimensión actividad física con el 67.95% tienen hábitos de actividad física saludable y en la dimensión entorno saludable con el 69.23% presentan hábitos de entorno no saludable. Y finalmente al contrastar la variable escuelas promotoras de salud y los hábitos saludables dimensiones nutrición saludable resultó X2=11.200 y p=0.000; actividad física X2= 20.132 y p=0.000 y entorno saludable X2= 20.132 y p= 0.000 se evidencia en todas las dimensiones p≤0.05 en todas las dimensiones por lo que se decide aceptar la hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula. Conclusión: Se confirma que existe relación significativa entre las variables escuelas promotoras de salud y los hábitos saludables en estudiantes de la Institución Educativa Supte San Jorge 2024 | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | escuela promotora de salud | es_ES |
dc.subject | hábitos saludables | es_ES |
dc.subject | institución educativa | es_ES |
dc.subject | estudiantes | es_ES |
dc.title | Escuelas promotoras de salud y hábitos saludables en estudiantes de la Institución Educativa Supte San Jorge 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0001-8238-2393 | es_ES |
renati.advisor.dni | 72628576 | |
renati.author.dni | 40794795 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Leiva Yaro, Amalia Verónica | es_ES |
renati.juror | Reyes Paredes, Héctor Huildo | es_ES |
renati.juror | Céspedes y Argandoña, Lilia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |