Resumen:
Objetivo: Determinar la relación del sedentarismo y estado nutricional
en los trabajadores del Centro de Salud Amarilis, Huánuco – 2023. Métodos:
Estudio observacional, analítico prospectivo, transversal, diseño descriptivo
correlacional realizado en 137 trabajadores del Centro de Salud Amarilis. Para
ello contrastación de hipótesis se materializo con el coeficiente de correlación
de spearman con sig. P=<0,05, teniendo en cuenta todos los criterios de
inclusión y exclusión, sujeto a la población de estudio; mediante este resultado
se evaluó las hipótesis. Resultados: En general se detalla que la edad
predominante es adulto con el 80.6% mientras el sexo femenino tiene el
72.9%, teniendo la población más grande a las enfermeras con el 30.5 %
confirmando que el 76.9% trabaja a tiempo completo en el centro; según las
dimensiones se encontró que la actividad física predomina la respuesta baja
con el 62,7 % de igual manera la dimensión desplazamiento con el 59.2% y
actividad recreativa con el 49.7%, confirmando la respuesta en modalidad
baja; mientras dato confirmatorio que muestra similitud es de acuerdo a su
estado nutricional obteniendo como resultado el 45,3 % con 62 trabajadores
en un estado de sobrepeso y el 42,3 % con un estado nutricional normal;
mediante el análisis inferencial con el aporte del coeficiente de correlación de
spearman nos detalla una significancia estadística p=0,021 con ello
justificamos y aprobamos la hipótesis de investigación y por ende rechazamos
la nula, teniendo en cuenta su nivel de relación expuesta es alto entre ambas
variables. Conclusión: Los trabajadores del Centro de salud Amarilis
mantienen predominancia en una inadecuada aplicación según la correlación
del sedentarismo y su estado nutricional. Dato curioso sujeto a los resultados
que el sedentarismo esta de manera activa en todos los trabajadores.