Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Alvarado Rueda, Silvia Lorena | es_ES |
dc.contributor.author | Santiago Rojas, Jhon Aderly | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T22:19:35Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T22:19:35Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5982 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación del sedentarismo y estado nutricional en los trabajadores del Centro de Salud Amarilis, Huánuco – 2023. Métodos: Estudio observacional, analítico prospectivo, transversal, diseño descriptivo correlacional realizado en 137 trabajadores del Centro de Salud Amarilis. Para ello contrastación de hipótesis se materializo con el coeficiente de correlación de spearman con sig. P=<0,05, teniendo en cuenta todos los criterios de inclusión y exclusión, sujeto a la población de estudio; mediante este resultado se evaluó las hipótesis. Resultados: En general se detalla que la edad predominante es adulto con el 80.6% mientras el sexo femenino tiene el 72.9%, teniendo la población más grande a las enfermeras con el 30.5 % confirmando que el 76.9% trabaja a tiempo completo en el centro; según las dimensiones se encontró que la actividad física predomina la respuesta baja con el 62,7 % de igual manera la dimensión desplazamiento con el 59.2% y actividad recreativa con el 49.7%, confirmando la respuesta en modalidad baja; mientras dato confirmatorio que muestra similitud es de acuerdo a su estado nutricional obteniendo como resultado el 45,3 % con 62 trabajadores en un estado de sobrepeso y el 42,3 % con un estado nutricional normal; mediante el análisis inferencial con el aporte del coeficiente de correlación de spearman nos detalla una significancia estadística p=0,021 con ello justificamos y aprobamos la hipótesis de investigación y por ende rechazamos la nula, teniendo en cuenta su nivel de relación expuesta es alto entre ambas variables. Conclusión: Los trabajadores del Centro de salud Amarilis mantienen predominancia en una inadecuada aplicación según la correlación del sedentarismo y su estado nutricional. Dato curioso sujeto a los resultados que el sedentarismo esta de manera activa en todos los trabajadores. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Sedentarismo | es_ES |
dc.subject | estado nutricional | es_ES |
dc.subject | actividad física | es_ES |
dc.subject | desplazamiento | es_ES |
dc.title | Sedentarismo y estado nutricional en los trabajadores del Centro de Salud Amarilis, Huánuco – 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9266-6050 | es_ES |
renati.advisor.dni | 45831156 | |
renati.author.dni | 46082121 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Zegovia Santos, Luz Nelida | es_ES |
renati.juror | Flores Quiñonez, Emma Aida | es_ES |
renati.juror | Espinoza Torres, Wilmer Teofanes | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |