Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Alvarado Rueda, Silvia Lorena | es_ES |
dc.contributor.author | Rojas Rodríguez, Patricia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-07T22:51:50Z | |
dc.date.available | 2025-05-07T22:51:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5984 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar la relación entre la vocación profesional y cuidado humanizado que brindan los internos de Enfermería. Métodos. Estudio analítico, transversal, cuantitativo y diseño correlacional efectuado en 117 internos de Enfermería, evaluados con un cuestionario de vocación profesional y una escala de cuidado humanizado, El análisis inferencial se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman con una significancia p<0,05. Resultados. Descriptivamente, el 65% de internos de Enfermería encuestados mostraron alta vocación profesional, 32,5% presentaron vocación media y 2,5% baja vocación profesional; además, 63, % tuvo vocación alta en las aptitudes profesionales, 66,7% mostró vocación alta en los intereses profesionales y 68,4% presentó vocación alta en las capacidades personales. En cuanto al cuidado humanizado, 50,5% tuvieron una aplicación media del cuidado humanizado, 41% aplicación alta y 8,5% aplicación baja de este tipo de cuidado. En el componente inferencial, se encontró una alta correlación positiva ascendente entre la vocación profesional y el cuidado humanizado de los internos de Enfermería con una Rho = 0,674 y una p = 0,000. También se halló alta correlación positiva entre la vocación profesional en las aptitudes profesionales (p = 0,000); intereses profesionales (p = 0,000) y capacidades personales (p = 0,000) con el cuidado humanizado brindado por los internos de Enfermería. Conclusión. La vocación profesional tuvo relación con el cuidado humanizado que brindan los internos de Enfermería del hospital en estudio, se aceptó la hipótesis de investigación. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | vocación profesional | es_ES |
dc.subject | aptitudes profesionales | es_ES |
dc.subject | intereses profesionales internos | es_ES |
dc.subject | cuidado humanizado | es_ES |
dc.title | Vocación profesional y cuidado humanizado que brindan los internos de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9266-6050 | es_ES |
renati.advisor.dni | 45831156 | |
renati.author.dni | 46770144 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Jara Claudio, Edith Cristina | es_ES |
renati.juror | Borneo Cantalicio, Eler | es_ES |
renati.juror | Berríos Esteban, Diza | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |