Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Palma Lozano, Diana Karina | es_ES |
dc.contributor.author | Inocencio Gómez, Katherine | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T15:36:24Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T15:36:24Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6007 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Analizar los riesgos ocupacionales en la salud del personal de Enfermería de un hospital de Huánuco-2021. Métodos: Este estudio, es tipo descriptivo, observacional, prospectivo, y de corte transversal, tuvo como población un total de 250 enfermeros. Se aplicó un cuestionario de 25 preguntas. En el análisis inferencial se utilizó la prueba Chi cuadrado, donde se obtuvo un nivel de significancia de (p= 0,000). Resultados: La edad promedio fue de 31 a 40 años. Con predominio del género femenino (87,9 %). El (34,8%) se encontró de 6 a 10 en la experiencia laboral en años. El (66,0%) respecto al riesgo ocupacional global se encontró en un riesgo medio. el (65,2%) se encontró en un riesgo medio respecto al riesgo biológico. El (65, 2%) se halló en un riesgo medio, respecto al riesgo físico. El (54,6%) se encontró en un riesgo medio en referencia al riesgo químico. El (45, 4%) se halló en un riesgo medio en relación con el riesgo psicosocial. Por último, el (76,6%) se hallaron en un riesgo medio, referente al riesgo ergonómico en la población de estudio. Conclusiones: con relación a la percepción de los riesgos ocupacionales en el personal de enfermería, se halló un riesgo medio, debido al constante contacto con fluidos biológicos, laborando también en un ambiente poco adecuado, pudiendo causar algún daño físico sino se hacen mejoras. Debido a sus actividades hacen el uso continuo de materiales químicos, estos procesos generan estrés y sobrecarga mental, también el enfermero realiza una mecánica corporal inadecuada durante la atención y permanecen de pie por muchas horas. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Salud laboral | es_ES |
dc.subject | riesgos laborales | es_ES |
dc.subject | biológico | es_ES |
dc.subject | ergonomía | es_ES |
dc.title | Riesgos ocupacionales en la salud del personal de Enfermería en un Hospital de Huánuco, Huánuco-2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4520-7374 | es_ES |
renati.advisor.dni | 43211803 | |
renati.author.dni | 75464966 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Borneo Cantalicio, Eler | es_ES |
renati.juror | Alvarado Rueda, Silvia Lorena | es_ES |
renati.juror | Berrios, Esteban, Diza | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |