Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Vásquez Mendoza, Danilo Alfredo | es_ES |
dc.contributor.author | Flores Alvarado, Durby Yessabbell | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-30T02:37:53Z | |
dc.date.available | 2025-05-30T02:37:53Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6029 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la diferencia en el grado de sellado marginal de restauraciones con resina compuesta monoincremental y otro convencional aplicados en dientes deciduos. Métodos y técnicas: El estudio fue de tipo cuantitativo con diseño experimental, in vitro y comparativo, aplicado sobre una muestra no probabilística, constituida por treinta y dos primeras y segundas molares primarios humanos los cuales fueron extraídos por razones terapéuticas y anatómicamente íntegros, se les realizó restauración con resina compuesta, para lo cual se dividió en dos grupos: Grupo A (n=16): Técnica monoincremental (Tetric n-ceram bulk fill); Grupo B (n=16): con la técnica convencional (filtek z350 3M), evaluando el grado de microfiltración cortando longitudinalmente cada pieza dental para observarla en el estereomicroscopio, con la finalidad de determinar el ingreso del indicador entre la interfase diente-restauración en mm. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente empleando el programa STATA v. 17, se realizó la prueba de normalidad (Shapiro Wilk), luego se aplicó la prueba T de Student, con un nivel de significancia bajo de 0,05. Resultados: La técnica monoincremental, presentó una desviación estándar de 0.163 mm. es decir, los datos se desvían en promedio 0.163 mm en torno a la media (0.681). y en la técnica convencional obtuvo una desviación estándar de 0.151 mm es decir, los datos se desvían en promedio 0.151 en torno a la media (0.431 mm). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p > 0.05) entre los dos grupos estudiados, como el valor de (p = 269). Se asevera que no existe diferencia en el grado de sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de técnica monoincremental y resina compuesta de técnica convencional aplicados en dientes deciduos. Conclusiones: No se hallaron diferencias significativas en el grado de sellado marginal de restauraciones con resina compuesta monoincremental y otro convencional aplicados en dientes deciduos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | resina compuesta | es_ES |
dc.subject | técnica monoincremental | es_ES |
dc.subject | técnica convencional | es_ES |
dc.subject | microfiltración | es_ES |
dc.title | Estudio comparativo in vitro del grado de sellado marginal de restauraciones de resina compuesta monoincremental y uno convencional en dientes deciduos. Huánuco. 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/000-0003-2977-6737 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40343777 | |
renati.author.dni | 71412510 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Apac Palomino, Mardonio | es_ES |
renati.juror | Rivera Vidal, Yemile Sively | es_ES |
renati.juror | Romero Morales, Abel Fernando | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |