Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Toledo Martínez, Juan Daniel | es_ES |
dc.contributor.author | Geronimo Alejo, Eva | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-16T01:57:19Z | |
dc.date.available | 2025-06-16T01:57:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6106 | |
dc.description.abstract | El título de este estudio de investigación es: Diagnóstico del Control interno de la Municipalidad de Churubamba – 2024, tuvo como objetivo determinar cómo es el diagnóstico del control interno en la Municipalidad de Churubamba - 2024, destacando la relevancia de establecer controles sólidos que aseguren la transparencia; donde el diagnóstico busca resaltar la necesidad de implementar políticas que fortalezcan el control, promoviendo una administración más óptima y productiva de los recursos del estado, lo que a su vez permitirá un mejor logro de las metas y el refuerzo de la credibilidad de la población en la gestión municipal. La metodología de estudio es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo y diseño no experimental – transversal, donde la población fue un total de 111 funcionarios de la municipalidad de Churubamba, y la muestra fue no probabilístico por conveniencia, fue aplicada a los 24 funcionarios que se encuentran trabajando en diversas gerencias de la municipalidad, a los cuales se les encuestó 16 preguntas. El diagnóstico del control interno se revela como un aspecto esencial para el desempeño eficaz en la Municipalidad Distrital de Churubamba, garantizando la transparencia en la entidad. Según los datos obtenidos, más del 70% opina que el control es factible porque ayuda a prevenir irregularidades y optimizar la eficiencia operativa de la entidad, donde permite detectar aspectos que pueden ser optimizados, fortaleciendo los procedimientos establecidos y asegurando que se alcancen las metas institucionales. Por lo tanto, es crucial mantener y optimizar los mecanismos de control, junto con el propósito de garantizar una eficiente gestión pública y contribuir al desarrollo sostenible del distrito. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Control interno | es_ES |
dc.subject | gestión pública | es_ES |
dc.subject | transparencia | es_ES |
dc.subject | municipalidad | es_ES |
dc.title | Diagnóstico del control interno de la municipalidad distrital de Churubamba – 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias empresariales | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2906-9469 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22510018 | |
renati.author.dni | 74363885 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411377 | es_ES |
renati.juror | Peña Celis, Roberto | es_ES |
renati.juror | Avalos Dueñas, César | es_ES |
renati.juror | Piundo Flores, Lister | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |