Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Cajahuanca Torres, Raul | es_ES |
| dc.contributor.author | Villegas Orbezo, Katherinne Juliana | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-06-22T15:02:35Z | |
| dc.date.available | 2025-06-22T15:02:35Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6116 | |
| dc.description.abstract | La tesis tuvo como objetivo general reducir la contaminación del agua residual procedentes de camal de pollos mediante el tratamiento de coagulación con cloruro férrico y mucílago de sábila. La investigación fue de tipo experimental, puesto que utilizamos dos coagulantes en diferentes dosis y observamos la Turbiedad final del agua residual. La coagulación consiste en aglutinar partículas para tratar de precipitarlas y arrastrar el color que es característico de las aguas contaminadas de camal de pollos. Se comparó el cloruro férrico que es un coagulante químico convencional frente al mucílago de la sábila que es un coagulante natural de origen orgánico, formado básicamente por polisacáridos. Las muestras consisten en agua del lavado de un camal de pollos que se caracteriza por tener intenso color rojo de la sangre, grasas, plumas, desechos; pero contienen baja turbiedad de arcillas, ya que se utiliza agua potable para el lavado. El procedimiento utilizado fue una aproximación al ensayo de jarras, puesto que la Universidad no cuenta con el floculador; llegando a los siguientes resultados: el mucílago de sábila no es soluble en forma de polvo y debe usarse directo como gel, el cloruro férrico se utilizó al 1 %. La disminución del DQO con cloruro férrico fue de 23.91% y con mucílago de sábila fue 46.38%; la turbiedad disminuyo con cloruro férrico 83.65% y con mucílago de sábila 80.61%; los coliformes totales disminuyo el 90.05% con cloruro férrico y el 97.67% con mucílago de sábila. Se concluye que el mucílago es ligeramente mejor coagulante que el cloruro férrico, en cuanto a los parámetros (DQO y Coliformes totales). | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Aguas residuales | es_ES |
| dc.subject | mucílago de sábila | es_ES |
| dc.subject | cloruro férrico | es_ES |
| dc.subject | coagulación | es_ES |
| dc.title | Efectividad del cloruro férrico y el mucílago de la sábila en el proceso de coagulación de aguas residuales procedentes del camal de pollos, Huánuco 2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5671-1907 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22511841 | |
| renati.author.dni | 76859228 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 521159 | es_ES |
| renati.juror | Tarazona Mirabal, Herman Atilio | es_ES |
| renati.juror | Camara Llanos, Frank Erick | es_ES |
| renati.juror | Morales Aquino, Milton Edwin | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |