Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Reyes Paredes, Héctor Huildo | es_ES |
dc.contributor.author | Valdivia Tuisima, Erika Janet | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-23T00:19:57Z | |
dc.date.available | 2025-06-23T00:19:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6123 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores culturales que determinan la prevalencia de Dengue en pacientes atendidos en el Hospital de Tingo María 2024. Métodos: Estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento cuestionario; para la prueba estadística se utilizó la prueba de correlación de Spearman SPSS V.25. Resultados: En las variables de caracterización de los pacientes, el 35.0% tenían de 18 a 29 y 30 a 59 años, el 54.3% son femeninas, el 52.9% son solteros, el 32.9% tienen nivel secundario y el 40.0% son de zonas urbanas. Según la prevalencia del dengue con el 54.3% presentaron prevalencia media. En los factores culturales dimensiones materiales el 69.3% es factor de determinante; dimensión del saber y las creencias el 67.1% si es factor; dimensión práctica comunitarias el 51.4% son factores determinantes. El factor cultural adecuación higiénica el 55.0% es factor determinante. Al buscar correlación entre los factores culturales por dimensiones materiales, saberes y creencias, prácticas comunitarias e higiene, se determinó valores de p= 0.006, p=0.005; p= 0.002 y p=0.006 respectivamente, es decir existe relación altamente significativa por lo que se toma la decisión de aceptar las hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula en las variables estudiadas. Conclusión: Se concluye que existe relación directa entre los factores culturales determinantes de la prevalencia del dengue en pacientes atendidos en el Hospital de Tingo María 2024 | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Factores culturales | es_ES |
dc.subject | higiene | es_ES |
dc.subject | creencias | es_ES |
dc.subject | prevalencia dengue | es_ES |
dc.title | Factores culturales que determinan la prevalencia del dengue en pacientes atendidos en el hospital Tingo Maria 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8470-0658 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22498198 | |
renati.author.dni | 41675641 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411377 | es_ES |
renati.juror | Flores Quiñonez, Emma Aida | es_ES |
renati.juror | Ponce Hurtado, Oliva Isabel | es_ES |
renati.juror | Céspedes y Argandoña, Lilia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |