Resumen:
El presente estudio tuvo como objetivo mejorar la calidad de servicio a
los clientes de la empresa Chapacuete mediante la aplicación de un CRM en
software libre en el año 2024. El trabajo se enmarca dentro de la investigación
aplicada, con un diseño preexperimental que involucra la observación de una
muestra de 147 clientes seleccionados de manera probabilística a partir de
una población de 234. Se empleó un cuestionario basado en una escala de
Likert para la recolección de datos, y el análisis de los mismos fue realizado
mediante técnicas estadísticas, incluyendo pruebas no paramétricas como la
prueba de Wilcoxon debido a la no normalidad de los datos. La investigación
tiene un enfoque cuantitativo, ya que mide la satisfacción, la eficiencia del
servicio, y la comunicación con los clientes antes y después de la
implementación del CRM. El nivel de la investigación es aplicativo, ya que
busca aplicar una herramienta tecnológica con el fin de obtener mejoras
prácticas en la calidad del servicio. Se evaluaron tres aspectos específicos: la
satisfacción del cliente, la eficiencia del servicio y la calidad de la
comunicación con los clientes. La recolección de datos fue prospectiva,
utilizando datos primarios y transversales, con una medición antes y después
de la implementación del CRM en un solo periodo. Los resultados obtenidos
confirman que la aplicación del CRM en software libre mejoró
significativamente la satisfacción del cliente, la eficiencia del servicio, y la
calidad de la comunicación. Los clientes reportaron una mejora en su
experiencia general, lo que se reflejó en la aceptación de las hipótesis
específicas y generales planteadas, con una significancia estadística inferior
al 5%. Se concluye que la implementación de un CRM en software libre es
efectiva para mejorar la calidad del servicio en la empresa Chapacuete, lo que
proporciona una base sólida para seguir usando y ajustando esta herramienta
en función de las necesidades cambiantes de la empresa y sus clientes.