Resumen:
El objetivo de la investigación fue analizar la ejecución del presupuesto
del Plan de Salud Local de la Comunidad Local de Administración de Salud
CLAS La Esperanza durante el año 2022. Por ello, se consideró una
metodología orientada a un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y de
diseño no experimental-transversal. Se consideró la aplicación de la técnica
de encuesta a 22 funcionarios y se analizó datos de la ejecución
presupuestal del CLAS, por medio del análisis documental. Entre los
principales resultados, se reveló una percepción generalmente positiva entre
los funcionarios, con un 63,64 % considerando la ejecución eficiente. A
pesar de un aumento presupuestario del 36,6 %, se ha comprometido una
parte sustancial del presupuesto, aunque la ejecución real ha sido limitada.
El porcentaje de avance presupuestario alcanzó un 95.9 %, indicando
progresos significativos en la implementación de proyectos y actividades
planificadas.