Resumen:
La presente investigación evalúa la posibilidad técnica y económica de
distintos tipos de estructuras de defensa ribereña para la protección del
malecón Walker Soberón, ubicado en Pillco Marca, Huánuco. Esta zona se ve
afectada por procesos de erosión e inundaciones del río Huallaga, lo cual pone
en riesgo la infraestructura y la seguridad pública. Para afrontar esta
problemática, se propusieron tres alternativas: geoceldas, muros de concreto
armado y muros tipo enrocado.
El trabajo adopta un enfoque aplicado, cuantitativo y de nivel explicativo,
bajo un diseño cuasiexperimental. Se realizaron análisis técnicos y
económicos en tres tramos críticos del malecón (progresivas 0+120, 1+860 y
2+980), evaluando elementos de seguridad al deslizamiento y volteo, así con
el circulo de corte proporcionado por la geocelda (deslizamiento y volteo), así
como la presión sobre el terreno, mediante trabajos de campo y uso de
software especializado.
Los resultados del análisis técnico muestran que el muro tipo enrocado
presenta el mayor rendimiento estructural, con factores de seguridad al volteo
(11.80) y al deslizamiento (6.41), superando ampliamente los mínimos
exigidos por el RNE. Aunque genera mayor presión sobre el terreno (9.28
tn/m²), esta se mantiene dentro del límite permisible, garantizando la
estabilidad de la estructura en la ribera del río Huallaga.
Desde el punto de vista económico, el enrocado registra los menores
costos en materiales (S/.6,083.86) y mano de obra (S/.50,350.24), aunque
presenta un costo elevado en equipos (S/.210,801.90) por el uso intensivo de
maquinaria para la extracción y colocación de roca. A pesar de ello, su
resistencia, adaptabilidad y bajo mantenimiento lo posicionan como la
solución más eficiente y sostenible para la defensa ribereña en el sector
Walker Soberón.