Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Suarez Landauro, Reynaldo Favio | es_ES |
| dc.contributor.author | Cabello Sebastian, Guido Oliver | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-07-28T22:00:35Z | |
| dc.date.available | 2025-07-28T22:00:35Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6189 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación evalúa la posibilidad técnica y económica de distintos tipos de estructuras de defensa ribereña para la protección del malecón Walker Soberón, ubicado en Pillco Marca, Huánuco. Esta zona se ve afectada por procesos de erosión e inundaciones del río Huallaga, lo cual pone en riesgo la infraestructura y la seguridad pública. Para afrontar esta problemática, se propusieron tres alternativas: geoceldas, muros de concreto armado y muros tipo enrocado. El trabajo adopta un enfoque aplicado, cuantitativo y de nivel explicativo, bajo un diseño cuasiexperimental. Se realizaron análisis técnicos y económicos en tres tramos críticos del malecón (progresivas 0+120, 1+860 y 2+980), evaluando elementos de seguridad al deslizamiento y volteo, así con el circulo de corte proporcionado por la geocelda (deslizamiento y volteo), así como la presión sobre el terreno, mediante trabajos de campo y uso de software especializado. Los resultados del análisis técnico muestran que el muro tipo enrocado presenta el mayor rendimiento estructural, con factores de seguridad al volteo (11.80) y al deslizamiento (6.41), superando ampliamente los mínimos exigidos por el RNE. Aunque genera mayor presión sobre el terreno (9.28 tn/m²), esta se mantiene dentro del límite permisible, garantizando la estabilidad de la estructura en la ribera del río Huallaga. Desde el punto de vista económico, el enrocado registra los menores costos en materiales (S/.6,083.86) y mano de obra (S/.50,350.24), aunque presenta un costo elevado en equipos (S/.210,801.90) por el uso intensivo de maquinaria para la extracción y colocación de roca. A pesar de ello, su resistencia, adaptabilidad y bajo mantenimiento lo posicionan como la solución más eficiente y sostenible para la defensa ribereña en el sector Walker Soberón. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | viabilidad técnica | es_ES |
| dc.subject | viabilidad económica | es_ES |
| dc.subject | estructura de defensa ribereña | es_ES |
| dc.subject | protección | es_ES |
| dc.title | Viabilidad técnica-económica ante la aplicación del tipo de estructura de defensa ribereña para la protección del malecón Walker Soberón, año 2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4641-3797 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22498065 | |
| renati.author.dni | 72373096 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 732038 | es_ES |
| renati.juror | Narro Jara, Luis Fernando | es_ES |
| renati.juror | Arteaga Espinoza, Ingrid Delia Dignarda | es_ES |
| renati.juror | Miraval Rojas, Biseth | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |