Resumen:
El presente estudio fue desarrollado desde la perspectiva urbano
paisajista, que se enfoca en la influencia de los indicadores del entorno urbano
frente al desplazamiento de la movilidad urbana peatonal, estos indicadores,
(configuración, funcionalidad y contexto urbano), se encuentran en un estado
bajo de conservación y un nivel bajo percepción lo cual influye en un nivel bajo
de desplazamiento de la movilidad urbana peatonal. El objetivo de la presente
investigación es determinar la influencia del entorno urbano en el
desplazamiento de la movilidad urbana peatonal en la ciudad de Huánuco
2024. El enfoque es cuantitativo, de tipo de investigación básica, de diseño no
experimental, correlacional y transversal; cuya muestra fue de 385 peatones,
específicamente de los que se desplazan en el Malecón Walter Soberón en el
distrito de Pillco Marca, en el Jr. 2 de mayo en el distrito de Huánuco y en la
vía de Evitamiento Héroes del Cenepa en el distrito de Amarilis, se elaboraron
instrumentos como cuestionarios con escala de Likert de frecuencia y fichas
observacionales, la información obtenida fue procesada a través del software
estadístico SPSS. Donde se obtuvo como resultados, un coeficiente de
correlación de Rho de Spearman de, 0.935 lo cual indica que existe una
influencia positiva muy alta y directa del entorno urbano en el desplazamiento
de la movilidad urbana peatonal en la ciudad de Huánuco 2024. Por ende, el
p < 0,05 (p=0.00) concluyendo que a medida que aumenta la calidad del
entorno urbano, los niveles de desplazamiento de la movilidad urbana
peatonal también aumentan de manera proporcional y de manera lineal.