Resumen:
La investigación, tuvo como principal objetivo determinar el efecto
remediador del bokashi con lodos estabilizados para mejorar la calidad del
suelo contaminado con aceite automotriz. La metodología empleada fue
experimental donde primeramente se secaron los lodos en la luz solar,
paralelamente se preparó el bokashi, se tamizaron y mezclaron estos
productos 50:50, posteriormente se emplearon dos grupos experimentales y
cuatro repeticiones, donde el primer grupo tuvo 50 % de tierra contaminada y
50 % de bokashi con lodos estabilizados, el segundo grupo tuvo 70 % de tierra
contaminada y 30 % de bokashi con lodos estabilizados. Los resultados
comparativos indican que el primer grupo experimental tuvo mayor efecto en
la reducción de aceite y en la optimización de los parámetros fisicoquímicos.
En el primer grupo la concentración de aceite se redujo en un 57%
comenzando con 10000 mg/kg y llegando a 4300 mg/kg, la clase textural no
sufrió cambios manteniéndose en franco arenosa al inicio y al final, la
conductividad aumento de 1,32 a 4,67, el pH comenzó con 7,98
moderadamente alcalino y redujo hasta 6,55 neutro, la CIC comenzó con
10,53 y finalizo con 15,55 , la relación C:N inicio con 11,30 y se mantuvo en
11,30 que se encuentran dentro del rango, la materia orgánica aumento de
3,25 a 10,35 % , de igual forma el contenido de N, P, K, Ca aumentaron
considerablemente. Por lo tanto, se concluye que la adición de la mezcla de
bocashi y lodos estabilizados al suelo tienen efecto en la remoción de aceite
automotriz, además que favorece a neutralizar el pH del suelo, y optimizar los
parámetros fisicoquímicos.